Presentación de la obra.
Capítulo 1. El procedimiento administrativo como instrumento de control de la administración y garantía de los administradores.
Capítulo 2. Naturaleza del procedimiento administrativo e individualidad de los actos que lo componen. Su relación con la función administrativa.
Capítulo 3. Procedimientos y proceso administrativo.
Capítulo 4. Clasificación de los procedimientos administrativos. Procedimientos generales y procedimientos especiales. Otras clasificaciones.
Capítulo 5. La regulación del procedimiento administrativo. Ámbito de aplicación de las leyes de procedimiento nacional y provinciales (objetivo y subjetivo)
Capítulo 6. Le agotamiento de la vía administrativa.
Capítulo 7. Importancia de los principios generales del procedimiento administrativo. Diferencias con los principios que rigen los procesos administrativo y civil. La cuestión de la REFORMATIO IN PEJUS.
Capítulo 8. El principio de legitimidad en el procedimiento administrativo.
Capítulo 9. El principio de oficialidad en el procedimiento administrativo.
Capítulo 10. El principio de verdad material en el procedimiento administrativo.
Capítulo 11. El informalismo en favor del administrador.
Capítulo 12. El debido proceso adjetivo. La llamada “teoría de la subsanación.
Capítulo 13. El principio de colaboración en el procedimiento administrativo.
Capítulo 14. El principio de gratitud en el procedimiento administrativo.
Capítulo 15. Los principios de eficacia, celeridad, economía y sencillez.
Capítulo 16. El procedimiento administrativo.
Capítulo 17. El órgano competente. Competencia y capacidad. Conflictos interorgánicos e interadministrativo. Deberes y facultades del órgano.
Capítulo 18. La recusación y la excusación de los funcionarios intervinientes.
Capítulo 19. Las partes en el procedimiento administrativo.
Capítulo 20. La representación de las partes en el procedimiento administrativo.
Capítulo 21. Los escrito. Formalidades. Recaudos. Su funcionamiento en le procedimiento administrativo.
Capítulo 22. Los plazos en el procedimiento administrativo.
Capítulo 23. El acceso a las actuaciones administrativas. La vista en el procedimiento administrativo.
Capítulo 24. La publicación de los actos estatales: notificación y publicación.
Capítulo 25. La prueba en el procedimiento administrativo. El alegato.
Capítulo 26. La conclusión normal y anormal del procedimiento administrativo. La caducidad, el desistimiento y la renuncia.
Capítulo 27. La suspensión de los efectos del acto administrativo: medida cautelar por excelencia del procedimiento administrativo.
Capítulo 28. Le procedimiento administrativo e la práctica. Principales cuestiones que se plantean.
Capítulo 29. Lineamientos generales del sistema de impugnación en sede administrativa.
Capítulo 30. El recurso de reconsideración.
Capítulo 31. El recurso de jerarquía.
Capítulo 32. El recurso de alzada.
Capítulo 33. La denuncia de ilegitimidad.
Capítulo 34. El recurso de revisión.
Capítulo 35. Queja, aclaratoria y rectificación de errores materiales.
Capítulo 36. El reclamo administrativo impropio.
Capítulo 37. El reclamo administrativo.
Capítulo 38. El procedimiento de audiencia pública.
Capítulo 39. Los procedimientos de elaboración participativa de normas.
Capítulo 40. El procedimiento administrativo sancionador.
Capítulo 41. El procedimiento administrativo disciplinario.
Capítulo 42. El procedimiento administrativo en los entes reguladores de los servicios públicos.
Capítulo 43. El procedimiento administrativo ante los organismos nacionales de defensa de consumidor.
Capítulo 44. El procedimiento administrativo ante la AFIP.
Capítulo 45. El procedimiento de resolución de controversias interadministrativas.
Capítulo 46. El procedimiento administrativo en el ámbito provincial y de la ciudad autónoma de buenos aires.