Derecho y género.
Capítulo 22. De celdas y temas. Introducción a los derechos de las mujeres.
Capítulo 23. Igualdad de género: experiencias y perspectivas para su exigibilidad judicial.
Capítulo 24. Matrimonio y diversidad sexual: la lección sudafricana.
Capítulo 25. Igualdad, democracia y acciones positivas.
Capítulo 26. Algunos debates constitucionales sobre el aborto.
Capítulo 27. Igualdad clases y clasificaciones: ¿Qué es lo sospechoso de las categorías sospechosas?
Capítulo 28. Constitucionalismo y libertad de expresión.
Capítulo 29. Constitucionalismo y privacidad.
Capítulo 30. El derecho de recibir información pública-y su creciente trascendencia- como derecho individual y de incidencia colectiva. Derecho y protesta social.
Capítulo 31. El derecho frente a la protesta social.
Capítulo 32. El derecho penal y la protesta social. Derecho y pobreza.
Capítulo 33. Pobreza, constitución y democracia: aportes desde la autonomía personal. Derechos de los pueblos indígenas.
Capítulo 34. Derechos de los pueblos indígenas: protección normativa, reconocimiento constitucional y decisiones judiciales.
Capítulo 35. Intervención judicial y nuevos espacios públicos. El caso de los cañones de nieve en el cerro chapelco y el pueblo mapuche. Derechos sociales/derechos colectivos.
Capítulo 36. Justicia y derechos sociales: los que nos dice el argumento democrático.
Capítulo 37. Apuntes sobre la exigibilidad judicial de los derechos sociales.
Constitución y medio ambiente.
Capítulo 38. La cuestión de la tutela ambiental antes y después de la reforma constitucional de 1994.
Capítulo 39. A la búsqueda de un pasado en la democracia argentina.
Capítulo 40. Cote suprema, dictadura militar y un fallo para pensar. Derecho, literatura y estética.
Capítulo 41. Préstamos y adquisiciones. La utilización del derecho extranjero como una estrategia de creación de autoridad democrática y constitucional.
Capítulo 42. Estética y normatividad, aproximaciones al roce de la sensibilidad con valores.
Capítulo 43. La deriva neopositivista de organismos y activistas como causas del desprestigio actual de los derechos humanos.
Capítulo 44. El prestigio de los derechos humanos. Respuesta a Daniel Pastor.
Capítulo 45. Las paradojas de la democracia: excluyendo voces del proceso deliberativo.
Capítulo 46. Los casos Patti y otra paradoja de la democracia.
Capítulo 47. Los casos “Buaay” y “Patty”: yla alteración del proceso democrático.
Capítulo 48. Las obligaciones por hechos del pasado y las atribuciones de la cámara de diputados. Glosal al proceso “Patti”. Bibliografía.