Parte IV. Procesos constitucionales.
1. La prueba los procesos constitucionales.
2. valoración de la prueba por el juez constitucional.
3. Nuevos rumbos en el control de constitucionalidad en la Argentina: la acción declarativa de inconstitucionalidad.
4. La acción de protección de datos personales como un proceso constitucional autónomo.
5. La acción de habeas data y los datos personales de los trabajadores.
6. El amparo informática frente a embate de la era de la información (a propósito del rol del tribunal constitucional peruano)
7. La eclosión del recurso de amparo en costa rica (problemas y posibles soluciones)
8. ¿Es necesaria una reforma legal para preservar la naturaleza jurídica y eficacia del amparo contra resoluciones judiciales en Guatemala?
9. Propuestas para reformas a la ley de amparo en Nicaragua.
10. El recurso de amparo en el modelo Keleseniano de control de constitucionalidad de las leyes ¿un elemento atípico?
11. Exclusión social, amparo y efectividad de los fallos de condenas pronunciados contra el estado en Uruguay.
12. Juridisçao constitucional no Brasil: o problema Da Omissao legislativa constitucional.
13. El contrato delas emisiones legislativas por el Bunedesverfassungsgericht.
14. Admisibilidad de requerimientos de implacabilidad: jurisprudencia del tribunal constitucional Chileno.
15. La acción de inaplicabilidad en Chile.
16. Innovaciones recientes introducidas por el tribunal constitucional peruano en materia procesal constitucional.
17. La extensión del curso de agravio constitucional y el pronunciamiento del tribunal constitucional peruano.
18. Algunas consideraciones sobre la sustracción de material en los procesos constitucionales de tutela de derecho y su recepción a través de la jurisprudencia. Parte V. derecho procesal constitucional y protección de derechos fundamentales.
19. Panorama comparativo de la protección de los derechos fundamentales frente a particulares.
20. A quinta Geaçao de delitos fundamentales.
21. Informe sore le proyecto de ley de acciones protectoras de derechos fundamentales en Chile.
22. Delitos fundamentais, questoes ordinarias e juridisçao constitucional: límites y posibilidades da argüçao de dscumprimiento de preceito fundamental.
23. Desejo, necessidade, vontde: o estado como garantía da potencialidades humanas.
24. Quebrantamiento de las garantías a un juez independiente e imparcial, en la ley 2623 de Bolivia (ley de juzgamiento a altas autoridades del poder judicial.
25. El papel dela corte constitucional en Colombia: defensa del derecho ciudadano a la constitución.
26. El incidente de desacato en Colombia: dispositivos efectivizados de la protección judicial de los derechos fundamentales.
27. Aspectos procesales de la discriminación laboral por enfermedad. Parte VI. Sentencia constitucional.
28. La sentencia constitucional en el derecho comparado.
29. Las sentencias constitucionales en la Argentina.
30. Base constitucional del efecto vinculante de las resoluciones constitucionales.
31. Efecto temporal de la sentencia de la suprema corte e justicia de Uruguay que declara la inconstitucionalidad de un acto legislativo.
32. As Sentenças com efeitos aditivos. Parte VII. Derecho procesal constitucional trasnacional.
33. ¿Cómo nacen los derechos?
34. La muy discrecional doctrina del margen de apreciación nacional según el tribunal Europeo de derechos humanos: soberanía e integración.
36. La inconstitucionalidad del control de constitucionalidad sucesivo de los tratados internacionales (critica de la postura atenida por el tribunal constitucional Español)
37. La justicia constitucional en la teoría de la constitución Europea.
38. Normas comunitarias y derecho italiano.
39. Comentarios sobre la tendencia de la corte de constitucionalidad de Guatemala de no aceptar planteamientos de inconstitucionalidad contra normas ordinarias tachadas de oponerse a disposición de tratados vigentes de derechos humanos.
40. La jurisprudencia trasnacional de la libertad y el derecho penal del enemigo. Parte VIII. Derecho procesal constitucional local.
41. Notas sobre la acción declarativa la ciudad autónoma de Buenos Aires.
42. Poder judiciario estadual e competencias propias a juridiscao Brasilera.
43. Las entidades federativas y la acción por omisión legislativa en México.
44. Los derechos políticos y su protección en las constitucionalidades de las entidades federativas de México.
45. Reformas estatuarias y control previo de constitucionalidad.