Parte I. Identidad, denominación y autonomía del derecho procesal constitucional.
1. Dos cuestiones disputadas sobre el derecho procesal constitucional.
2. Propuestas de clasificación de los sistemas de justicia constitucional y sus relaciones con la denominación de la materia “derecho procesal constitucional”
3. Alcance y contenido del derecho procesal constitucional.
4. Justicia constitucional y derecho procesal constitucional ¿convergencia o convivencia)
5. El derecho procesal constitucional frente al siglo XXI: actualidad y desafío.
6. Principios generales del derecho procesal constitucional-avances para la construcción de un código procesal constitucional en Colombia.
7. El derecho procesal constitucionalidad y el código procesal constitucional en el Perú. Parte II. Constitucionalismo contemporáneo e interpretación constitucional.
8. El juicio de ponderación constitucional.
9. Los principios constitucionales en tanto fuente de perplejidad.
10. Técnicas de garantía y clausulas de interpretación de los derechos fundaméntale. Consideraciones sobre las constituciones de América Latina de la unión Europea.
11. Constitución, supremacía constitucional y teoría de las fuentes.
12. Os principios da universalidad de e da igualdad de una constituçao Portuguesa.
13. Las colisiones constitucionales y el principio de proporcionalidad en la reciente jurisprudencia constitucional. Parte III. Diversas cuestiones relativa al control de constitucionalidad.
14. ¿reformas en la casación o reformas integradas de la justicia?
15. La jurisdicción constitucional en la Argentina y el estado de algunas cuestiones.
16. Reflexiones sobre la supremacía y el control de constitucionalidad en la argentina.
17. El tribunal constitucional de Bolivia: una década transitando un sendero con obstáculos.
18. Una visión del control de constitucionalidad en Brasil.
19. El juez constitucional en Chile.
20. Historia de control de constitucionalidad.
21. Control de constitucionalidad y “judicialización” de política en Costa Rica.
22. El control de constitucionalidad en Cuba. Una propuesta para su perfeccionamiento.
23. La nueva corte constitucional de Ecuador.
24. La justicia constitucional ecuatoriana en la constitución de 2008.
25. La corte constitucional de Ecuador como legislador suplente y precario.
26. El criterio jurisprudencial de presunción de constitucionalidad de la ley. Algunas consideraciones sobre su configuración y desarrollo practico en el control abstracto de constitucionalidad Mexicana.
27. Introducción al control constitucional en Nicaragua.
28. Justicia constitucional en Panamá, una breve semblanza en búsqueda de su mejoramiento.
29. El control de constitucionalidad en República Dominicana.
30. El método difuso de control de constitucionalidad de las leyes en el derecho venezolano.
31. Jurisdicción constitucional y judicial Review: la experiencia de los Estados Unidos.