LA PRUEBA JUDICIAL REFLEXIONES CRITICAS SOBRE LA CONFIRMACION PORCESAL.
Autor: ALVARADO.
Edición #1.
Año: 2010.
Editorial: UNIV. DEL ROSARIO.
TÍTULO
LA PRUEBA JUDICIAL REFLEXIONES CRITICAS SOBRE LA CONFIRMACION PORCESAL.
AUTOR
ALVARADO
ISBN
978-958-738-110-8
Editorial
UNIV. DEL ROSARIO
Edición
1
Año
2010
Reimp.
-
Año Reimp.
-
País
Colombia
Peso o Kg.
.21 kg.
Páginas
158
Idioma
ESPAÑOL
Precio
S/. 10.00
Comentario
La presente obra jurídica comienza por dejar en claro que el vocablo prueba tiene un carácter multívoco y que en razón a ello se genera equivocidad en el intérprete. En efecto, y como lo destaca el autor, mientras en un escenario de la más pura estirpe científica esa palabra designa una aseveración incontestable, y por ende no opinable, en otros campos, permeados en mayor o menor medida por un componente de subjetividad del que carece aquél, la misma palabra puede significar acreditación, verificación, comprobación o convicción, no obstante que cada una de ellas tiene un alcance distinto que en rigor no permite estimarlas como sinónimas.
Precisamente y debido a esa circunstancia el profesor Alvarado Velloso se abstiene de emplear la palabra prueba, y en su lugar acude al término confirmación (que significa reafirmar una probabilidad), concepto éste mucho más ajustado a lo que surge y se discute dentro de ese método pacífico de debate dialéctico llamado proceso judicial.
Presentación.
1. El concepto de confirmación y su relación.
2. Los problemas filosóficos-políticos de la confirmación.
3. Los problemas técnicos de la confirmación.
4. Conclusiones finales.