“Las garantías reales –nuevas figuras-, pretende incitar a la reflexión sobre los límites reales de la atipicidad y el numerus clausus de las instituciones de garantías reales. Los viejos códigos de derecho privado conciben figuras clásicas, en ciertos puntos rancios y anquilosados en patronas que hoy sucumben ante las nuevas realidades del mercado del crédito y la financiación. Nuevas figuras, nuevos esquemas, menos rígidos, más dinámicos, variables y adaptados a la realidad de los tiempos presentes. Una invitación a romper con viejos paradigmas, moldes y estereotipos que harán sobrevivir a las garantías de y dotarlas de una nueva dimensión y función”.
1. introducción. La garantía global o la cuadratura de un círculo posible.
2. La hipoteca y la prenda global.
4. Prenda de créditos.
5. Otras garantías de base atípica. La readaptación de las garantías.
6. La incidencia del RD ley 5/2005, de 11 de marzo en las garantías mobiliarias. La garantía financiera.
7. El difícil entronque de las garantías financieras en nuestra tradición jurídica y ante las normas concursales.
8. La garantía financiera y el acuerdo marco de garantía.
9. El alcance o contenido de la garantía financiera. Sustitución, disposición y, sobre todo, ejecución de valores.
10. Privilegios garantías y el fracaso de la par condición creditorum.