NULIDAD RESTITUCIONES Y RESPONSABILIDAD.
Autor: THIBIERGE.
Edición #1.
Año: 2010.
Editorial: UNIV. EXTERNADO DE COLOMBIA.
TÍTULO
NULIDAD RESTITUCIONES Y RESPONSABILIDAD.
AUTOR
THIBIERGE
ISBN
978-958-710-452-3
Editorial
UNIV. EXTERNADO DE COLOMBIA
Edición
1
Año
2010
Reimp.
-
Año Reimp.
-
País
Colombia
Peso o Kg.
1.21 kg.
Páginas
802
Idioma
ESPAÑOL
Precio
S/. 12.00
Comentario
Gracias a la Universidad Externado de Colombia y a la generosa licencia de la profesoras Catherine Thibierge, los jurisconsultos de habla española tienen la posibilidad de consultar, estudiar y criticar, en el mejor sentido del término, esta obra que, en palabra de su autora, ha tenido como objetivo “despejar la especificidad de los conceptos de nulidad, de responsabilidad con ocasión de la anulación y de restitución, mediante un paralelo de los unos y de los otros para después intentar organizar las relaciones en un conjunto alrededor de la nulidad” y a fe que lo logra.
La autora examina la noción de nulidad como estado del acto o como un derecho de crítica; explica sus debilidades conceptuales para señalar que en realidad constituye una sanción jurídica sustancial y objetiva, consistente en la supresión de los efectos jurídicos del acto en la medida necesaria para el restablecimiento de la legalidad transgredida durante la celebración de un contrato, con exclusión de consideraciones subjetivas, tales como la culpa de alguna de las partes o el carácter determinante de la voluntad de las partes en relación con una cláusula, para en este caso, llegar a la nulidad parcial.
Estudia asimismo, entre otras, la nulidad por vicio del consentimiento debido a un error; la concepción moderna de la nulidad analizada como una sanción; la especificidad de la responsabilidad de las partes con ocasión de la anulación del contrato; las múltiples formas de daño que puede sufrir la parte de contrato víctima de una culpa; las clases de perjuicios que puedan dar lugar a una indemnización; el fin de la nulidad; el fin de la responsabilidad; el fundamento de la obligación de restituir y el papel de las restituciones.
Primera parte. La originalidad de la responsabilidadde las partes en la celebración del contrato. Título 1. Las condiciones de la responsabilidad.
De las partes en la celebración del contrato. Capítulo 1. El fundamento de la responsabilidad.
De las partes en la formación del contrato. Sección I. Los fundamentos propuestos. Sección 2. El fundamento acogido: una responsabilidad subjetiva fundada sobre la culpa probada de una de las partes en la celebración del contrato. Capítulo 2. La especificidad del perjuicio vinculado a la malformación del contrato. Sección I. La determinación del perjuicio ligado a la malformación del contrato. Sección 2. La consistencia del perjuicio ligado.
A la malformación del contrato. Sección 3. La reparación del perjuicio ligado a la malformación del contrato. Título 2.La naturaleza de la responsabilidad de las partes en la formación del contrato anulado o viciado. Capítulo 1. Los elementos de la controversia sobre la naturaleza de la responsabilidad en la celebración del contrato anulado o viciado. Sección 1. Exposición de la controversia doctrinal. Sección 2. Las posturas de la controversia doctrinal sobre la naturaleza de la responsabilidad de las partes por el contrato anulado o viciado. Capítulo 2. Las soluciones a la controversia sobre la naturaleza de la responsabilidad de las partes en la formación del contrato. Sección 1. Las soluciones jurisprudenciales. Sección 2. La solución adoptada en cuanto a la naturaleza de la responsabilidad de las partes en la formación del contrato. Segunda parte. Ensayo de una nueva teoría sobre la nulidad. Título I.Las relaciones de independencia entre la nulidad y la responsabilidad. Capítulo I. La independencia sustancial de los conceptos de nulidad y de responsabilidad. Sección 1. El principio de la independencia entre la nulidad y la responsabilidad. Sección 2. Las consecuencias del principio de la independencia entre la nulidad y la responsabilidad. Capítulo 2. La independencia procesal de la acción de nulidad y de la acción de responsabilidad. Sección I. Las manifestaciones de independencia entre la acción de nulidad y la acción de responsabilidad. Sección 2. Las consecuencias de la independencia de las acciones de nulidad y de responsabilidad. Título 2.Las relaciones de influencia entre las restituciones consecutivas a la nulidad y la responsabilidad. Capítulo I. La posibilidad teórica de una influencia de la responsabilidad sobre las restituciones. Sección I. La distinción entre nulidad y las restituciones. Sección 2. La diferencia entre las restituciones y la responsabilidad. Capítulo 2. El ámbito de la influencia de la responsabilidad sobre las restituciones. Sección 1. La influencia de la responsabilidad sobre la extensión [o cuantía] de la restitución. Sección 2. La ausencia de influencia de la responsabilidad sobre el principio de la restitución. Conclusión general.
Índice alfabético de materias.