PROPUESTA DE AJUSTE AL MARCO REGULATORIO SOBRE ACCESO A RECURSOS GENETICOS Y PRODUCTOS DERIVADOS, Y A LA DECISION ANDINA 391 DE 1996.
Autor: NEMOGA.
Edición #1.
Año: 2010.
Editorial: UNIV. NAC. COLOMBIA.
TÍTULO
PROPUESTA DE AJUSTE AL MARCO REGULATORIO SOBRE ACCESO A RECURSOS GENETICOS Y PRODUCTOS DERIVADOS, Y A LA DECISION ANDINA 391 DE 1996.
AUTOR
NEMOGA
ISBN
978-958-99340-1-2
Editorial
UNIV. NAC. COLOMBIA
Edición
1
Año
2010
Reimp.
-
Año Reimp.
-
País
Colombia
Peso o Kg.
.1 kg.
Páginas
64
Idioma
ESPAÑOL
Precio
S/. 3.00
Comentario
El presente documento se realizó dentro del proyecto “Propuesta de ajuste de régimen de Acceso a Recursos Genéticos y Productos Derivados, y a la Decisión 391 de 1996”, financiado por el ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, CONVENIO ESPECIAL DE COOPERACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA No 059 (OCTUBRE DE 2008), SUSCRITO ENTRE EL MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA NACIONAL DE COLOMBIA.
El grupo “Político y Legislación sobre biodiversidad. Recursos Genéticos y Conocimiento Tradicional” PLEBIO, está vinculado a la universidad Nacional de Colombia. Instituto de Genética e Instituto UNIJUS de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales. PLEBIO investiga y presta asesoría a centros, instituciones y empresas en temas relacionados con legislación ambiental sobre biodiversidad, propiedad intelectual, del conocimiento tradicional e innovación biotecnológicas. Asimismo, realiza asesoría en la gestión de permisos y autorizaciones para la realización de actividades de investigación y desarrollo vinculadas con la diversidad biológica y el conocimiento asociado. El grupo propicia alianzas entre la comunidad científica, comunidades locales, actores privados y las instituciones del Estado para el desarrollo de la bioprospección, el fortalecimiento científico y técnico de la nación y la solución de proyección académica. PLEBIO impulsó la creación de la Maestría en Bioceánica y Derecho estableciendo un escenario interdisciplinario para la investigación y el análisis sobre temas relacionados en la universidad Nacional de Colombia.
Primera parte. Exposición de motivos.
1. Introducción.
2. Hacia la construcción de un régimen adecuado. Segunda parte. Propuestas de ajuste al marco regulatorio sobre Acceso a Recursos Genéticos en Colombia.
1. Definición.
2. Objetivos.
3. Ámbito.
4. Proveedor del recurso biogenético y del Componente Intangible Asociado.
5. Centros de conservación exsitu.
6. Solicitante del acceso.
7. Autoridad Nacional Competente.
8. Demás autoridades Ambientales.
9. Institución Nacional de Apoyo.
10. Regímenes de propiedad.
11. Procedimiento.
12. Control y seguimiento del acceso.
13. Distribución de beneficios.
14. Instrumentos.
15. Infracciones y sanciones.
16. Del régimen de transición.