LAS ENTREVISTA EN INVESTIGACION CUALITATIVA.
Autor: KAVALE.
Edición #1.
Año: 2011.
Editorial: MORATA.
TÍTULO
LAS ENTREVISTA EN INVESTIGACION CUALITATIVA.
AUTOR
KAVALE
ISBN
978-84-7112-630-6
Editorial
MORATA
Edición
1
Año
2011
Reimp.
-
Año Reimp.
-
País
España
Peso o Kg.
.36 kg.
Páginas
198
Idioma
ESPAÑOL
Precio
S/. 81.90
Comentario
Las entrevistas son uno de los principales enfoques en la recogida de datos en la investigación cualitativa. Conocemos una variedad de formas de hacer entrevistas con objetivos y principios diferentes. Al mismo tiempo, la entrevista se presenta con varias ventajas, prácticas y problemas diversos comunes a todas las opciones de su realización.
Steinar Kvale estudia las entrevistas a diferentes niveles: teórico, epistemológico, ético y práctico. Una vez que la entrevista se ha realizado, analiza los distintos pasos que le siguen. Las formas específicas de documentar lo que ha ocurrido en la entrevista individual llevan a plantearnos compromisos y reglas para la transcripción. Los datos obtenidos demandan formas específicas de desarrollar el análisis cualitativo. La realización de entrevista trae consigo necesidades de mejorar su calidad en general y su validez en particular y, asimismo, de la presentación de informes de lo que se dijo y cómo se analizó.
Este libro aborda detalladamente todas estas cuestiones relacionadas con las entrevistas en investigación cualitativos: desde su planificación previa hasta los requisitos para generar resultados válidos y generalizables. Se basa en una amplia experiencia del autor en la realización, transcripción y análisis de entrevistas en sus investigaciones sobre su filosofía.
Introducción.
Sobre este libro.
Prefacio. Capítulo 1. Introducción de la investigación con entrevista.
Capítulo 2. Problemas epistemológicos de la entrevista.
Capítulo 3. Problemas éticos de la entrevista.
Capítulo 4. Planificación de un estudio de entrevistas.
Capítulo 5. Realización de una entrevista.
Capítulo 6. Variaciones de la entrevista.
Capítulo 7. Calidad de la entrevista.
Capítulo 8. La transcripción de la entrevista.
Capítulo 9. Análisis de las entrevistas.
Capítulo 10. Validación y generalización del conocimiento de entrevista.
Capítulo 11. El informe del conocimiento de entrevista.
Capítulo 12. Mejorando la calidad de la entrevista. Glosario.
Bibliografía.
Índice de nombres y materias.