AUTORREGULACION Y PUBLICIDAD REGISTRAL. POSIBILIDADES PRESENTES Y RETOS DE FUTUROS.
Autor: VIGIL.
Edición #1.
Año: 2010.
Editorial: FUNDACION REGISTRAL..
TÍTULO
AUTORREGULACION Y PUBLICIDAD REGISTRAL. POSIBILIDADES PRESENTES Y RETOS DE FUTUROS.
AUTOR
VIGIL
ISBN
978-84-92884-24-7
Editorial
FUNDACION REGISTRAL.
Edición
1
Año
2010
Reimp.
-
Año Reimp.
-
País
España
Peso o Kg.
.86 kg.
Páginas
194
Idioma
ESPAÑOL
Precio
S/. 10.00
Comentario
El fenómeno de la autorregulación plantea, considerado desde el Derecho, diversos interrogantes. Entre ellos, podemos destacar las dudas que se plantean sobre el efecto vinculante de los Códigos de conducta y sobre los problemas que pueden derivar de la falta de control de legalidad de los mismos. La obtención de efecto vinculante, podría obtenerse por la incorporación de los Códigos de conducta a las categorías hasta el momento conocidas en el Derecho de obligaciones lo cual no siempre se ha logrado con la necesaria claridad. Si a dichas dudas unimos la necesidad de evitar litigios derivados de la falta de licitud de los Códigos de conducta, se puede concluir la conveniencia de dotarlos de una publicidad adecuada y con efectos jurídicos, así como un control de adecuación a la legalidad previo a su puesta en circulación y su publicación con efectos frente a terceros.
Dicha técnica, que es la que se emplea en materia de protección de datos, podría extenderse al resto de materias mediante la publicación, previa calificación por un funcionario independiente, de los Códigos de conducta en los Registros jurídicos. Dicha publicación requeriría un cambio legislativo pero podría lograrse ya a día de hoy mediante la subsunción de los Códigos en categorías ya admitidas por la regulación y susceptibles de publicidad registral.
1. introducción.
2. Los códigos de conducta y su posición dentro de las fuetes del derecho y de las obligaciones.
3. El efecto vinculante de los códigos. De conducta.
4. El control de la, legalidad de la legalidad de los CDs.
5. La publicidad registral dela autorregulación: posibilidad y efecto.
6. Conclusiones. Bibliografía.