¿CASOS DIFICILES O IRRESOLUBLES?. PROBLEMAS ESENCIALES DE LA TEORIA DEL DELITO DESDE EL ANALISIS DE PARADIGMATICOS CASOS JURISPRUDENCIALES.
Autor: MORILLAS.
Edición #1.
Año: 2010.
Editorial: DYKINSON.
TÍTULO
¿CASOS DIFICILES O IRRESOLUBLES?. PROBLEMAS ESENCIALES DE LA TEORIA DEL DELITO DESDE EL ANALISIS DE PARADIGMATICOS CASOS JURISPRUDENCIALES.
AUTOR
MORILLAS
ISBN
978-84-9849-996-4
Editorial
DYKINSON
Edición
1
Año
2010
Reimp.
-
Año Reimp.
-
País
España
Peso o Kg.
.64 kg.
Páginas
368
Idioma
ESPAÑOL
Precio
S/. 25.00
Comentario
La obra consta de dos partes. En la primera se incluyen tres contribuciones sobre la dogmática del delito, su función en la actualidad y el papel de los #casos difíciles# como forma de re-pensar el sistema penal. En estos trabajos se analizan someramente, además, y desde planteamientos dogmáticos distintos, algunos de los paradigmáticos casos que sirvieron para la evolución de la dogmática y que inspiraron la selección de las sentencias que posteriormente son analizadas. En la segunda parte, y desde la inspiración de los #supuestos clásicos#, los autores, cada uno de ellos experto en el tema escogido, seleccionan una concreta resolución judicial relacionada con alguno de los grandes problemas de la dogmática penal para revisar las doctrinas actuales sobre los mismos y plantear soluciones originales.
Presentación.
1. Dogmática penal y teoría jurídica del delito.
2. ¿sigue siendo necesaria una dogmática del derecho penal?
3. Los casos “irresolubles” como paradigmas de la dogmática penal o ¿sirve para algo todavía la
dogmática?
4. Casos difíciles, teoría del delito y doctrina de la imputación. II. Cuestiones trascendentales de la teoría del delito a partir de algunos “casos difíciles”.
1. La tentativa inidónea: el límite mínimo de lesividad y los fines del derecho penal.
2. Conocimiento y voluntad en el dolo.
3. Análisis de los supuestos de idoneidad o imposibilidades de ejecución en la comisión por omisión.
4. Participación de EXTRANEI en delitos especiales.
5. Imputación ¿objetiva? Conocimientos ¿especiales? Y conductas ¿neutrales?
6. Intervención penal y acto libera in cusa dolosa.
7. Cuadro sinóptico de casos y jurisprudencial analizado.