CONTABILIDAD FINANCIERA. UNA INTRODUCCION A CONCEPTOS, METODOS Y USOS.
Autor: AVOLIO.
Edición #1.
Año: 2012.
Editorial: CENGAGE LEARNING.
TÍTULO
CONTABILIDAD FINANCIERA. UNA INTRODUCCION A CONCEPTOS, METODOS Y USOS.
AUTOR
AVOLIO
ISBN
978-987-1486-34-2
Editorial
CENGAGE LEARNING
Edición
1
Año
2012
Reimp.
-
Año Reimp.
-
País
Mexico
Peso o Kg.
1.97 kg.
Páginas
824
Idioma
ESPAÑOL
Precio
S/. 127.80
Comentario
CONTABILIDAD FINANCIERA. UNA INTRODUCCIÓN A CONCEPTOS, MÉTODOS Y USOS, 1ra. Edición presente, con claridad, los conceptos básicos subyacentes a los estados financieros y los métodos que permiten a los estudiantes preparar, interpretar, analizar y evaluar estados financieros comparativos. Ningún otro texto iguala su campo de aplicación, ningún otro texto prepara de mejor forma a los ejecutivos para comprender las implicancias de la contabilidad en las decisiones.
Lo más destacado:
* Técnicas y prácticas comerciales internacionales. El libro cubre un amplio alcance de los PCGA en los Estados Unidos (Principios contables generalmente aceptado en los Estados Unidos).
* El campo de aplicación de los conceptos y ejemplos es muy amplio, considerando el tratamiento contable de transacciones.
* Prácticas y ejemplos de informes financiero de compañías reales. Se presentan una serie de ejemplos de estado financieros de compañías reales que siguen los PCGA en los Estados Unidos en la NIIF, tanto en el desarrollo de los ejemplos de los capítulos como en los ejercicios y problemas que se presentan al final de los capítulos.
Parte 1. Visión general de estados financieros. Capítulo 1. Introducción a las actividades comerciales y visión general de los estados Financieros y los procesos de información. Parte 2. Concepto y métodos contables. Capítulo 2. Aspectos Básicos para la preparación de los estados financieros. Capítulo 3. Estados de situación financiera (balance general) Capítulo 4. El estado de resultados y estado de otros resultados integrales. Capítulo 5. El estado de flujo de efectivo. Capítulo 6. Análisis de estados financieros. Parte 3. Estimación e informes de activos y acciones a través del uso de los PCGA en los estados unidos y las NIIF. Capítulo 7. Reconocimiento de ingresos, cuentas por cobrar y anticipos de clientes. Capítulo 8. Capital de trabajo. Capítulo 9. Activos tangibles e intangibles de larga vida. Capítulo 10. Parare, bono y arrendamiento. Capítulo 11. Pasivos: financiamiento fuera del balance general, planes de beneficio por retiro e impuesto a las ganancias. Capítulo 12. Inversiones en valores negociables y derivados. Capítulo 13. Inversiones financieras y acciones. Capítulo 14. Patrimonio neto: aportes de capital, dividendos y utilidades. Apéndice.
Glosario.