Resulta común que las elecciones federales o estatales concluyan ante un tribunal. El papel que atañe a las autoridades jurisdiccionales electorales se ha fortalecido años recientes. Por supuesto, no les corresponde a esta clase de tribunales decidir una elección, su responsabilidad consiste en resolver los medios de impugnación que hagan valer los partidos políticos, coaliciones, candidatos y ciudadanos.
Dedicado a exponer con sentido práctico el sistema de medios de impugnación en material electoral, el texto aborda también aspectos básicos del Derecho Procesal electoral. En el libro sobresale la labor asignada al Tribunal Electoral del poder Judicial de la Federación para salvaguardar los derechos político-electorales del ciudadano y velar por la constitucionalidad y legalidad de los actos y resoluciones electorales, así como implicar aquellas leyes que en la materia resulten contrarias a la constitución.
Capítulo 1. Introducción al derecho procesal electoral. Capítulo 2. Derecho procesal electoral. Naturaleza jurídica, finalidades y peculiaridades. Capítulo 3. Conceptos fundamentales del derecho procesal electoral. Capítulo 4. Los sujetos procesales electorales. Capítulo 5. Interpretaciones y argumentación jurídica en el derecho procesal electoral. Capítulo 6. Medios probatorios en el derecho procesal electoral. Capítulo 7. Justicia electoral e introductoria a los medios de impugnación. Capítulo 8. De las reglas comunes aplicables para los medios de impugnación en materia electoral. Capítulo 9. De los recursos electorales como medios de impugnación. Capítulo 10. Del juicio de inconformidad y juicio de revisión constitucional electoral. Capítulo 11. De las nulidades en materia electoral. Capítulo 12. Del juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano. Capítulo 13. Del juicio para dirimir los conflictos o diferencias laborales. Capítulo 14. Calificaciones de la elección presidencial. Capítulo 15. Las acciones de inconstitucionalidad en material electoral.