Esta obra pretende ser una ligera herramienta de formación para una fase inicial, básica en indicadores básicos de costos; fundamentales para el apoyo a los administradores, gerentes, dueños y directivas de las PyMES, de los diferentes sectores y actividades económicas, como noción para consolidar las intuiciones y percepciones de la realidad económica de la empresa, desde una medición y reconocimiento fiable; o sea, hacer que los datos percibidos se comprueben con un método en lo posible sencillo y comprensible, para garantizar una mejor observación de la situación, esto hará que las decisiones que se tomen sean seguras.
Los ejemplos que encontrar en el libro, en su mayoría son abstracciones de situaciones reales, con actores y nombres distintos, que sirven para desarrollar y analizar algunos contextos económicos empresariales sobre temas financieros de costos. Los modelos trabajados son factibles para todo tipo de mediana o pequeña organización económica, fáciles de implementar y moldear; los procedimientos se pueden ir modificando, optimizando y perfeccionando al sistema de información de costos deseado; mejorando las decisiones para expandir los beneficios económicos y sociales de la empresa.
Agradecimientos.
Introducción. Módulo 1.La importancia de la información financiera. Módulo 2.Análisis de la fórmula de la utilidad. Módulo 3.Costo unitario de fabricación de los productos. Módulo 4.Inventario. Módulo 5. Estudio de utilidad. Módulo 6.Solvencia Económica. Módulo 7.La importancia de un presupuesto maestro. Módulo 8.La importancia de la informática. Bibliografía.