Capítulo 1. Introducción: crímenes contra la cualidad de ser humano y crímenes contra el conjunto de humanidad. Capítulo 2. Crímenes contra la humanidad: los rasgos jurídicos distintivos. Capítulo 3. Los crímenes contra la humanidad y el animal político. Capítulo 4. Crímenes contra la humanidad como política que divino canceroso. Capítulo 5. La crítica de la demonización de Shimitt: una respuesta. Capítulo 6. Crimines contra toda la humanidad y el “Locus” de la jurisdicción. Capítulo 7. La jurisdicción vigilante. Capítulo 8. Justicia natural y eclecticismo jurisdiccional. Capítulo 9. Un ejemplo ilustrativo congo contra Bélgica. Capítulo 10. Conclusión ¿Qué importancia tiene un nombre? Apéndice. Algunas definiciones estatutarias de crímenes contra la humanidad y genocidio.