Contabilidad intermedia conserva el sello distintivo de las otras obras del autor: comprender los conceptos y principios básicos que integran y estructura la contabilidad, pero sobre todo que son su razón de ser, por qué y el parque, de manera que el estudiante pueden entenderlos a la luz del pensamiento y aplicar. Recordemos que la diferencia entre los artesanos y el artista es que el primero sabe cómo, mientras que el segundo conoce el porqué y el para qué.
Esta tercera edición ha sido actualizada para reflejar los cambios más recientes en la materia contable entre los que podemos destacar:
* Se incorpora las actualizaciones a las NIF emitidas por el CINIF, y de observaciones obligatoria a partir del 1 enero 2011.
* Se incorpora el capítulo 1 sobre inventarios perpetuos.
* Se suma el capítulo 12 sobre capital social, Boletín C-11.
* Finalmente, se incluye el capítulo 13 acerca de cuentas del orden.