ESTANDARES/NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA IFRS (NIIF)
AUTOR
MANTILLA
ISBN
978-958-648-771-9
Editorial
ECOE
Edición
3
Año
2012
Reimp.
-
Año Reimp.
-
País
Colombia
Peso o Kg.
.87 kg.
Páginas
598
Idioma
ESPAÑOL
Precio
S/. 30.00
Comentario
“El uso creciente de los IFRS en todo el mundo (Directamente o vía convergencia nacional) ocurrió al mismo tiempo en que los IFRS también fueron ampliados enormemente haciéndolos más rigurosos y más detallados y (abordando temas difíciles) se hicieron más complejos”.
“Este libro de sencilla y amena lectura, posibilita de manera gradual y sin complejidad el entendimiento de los más substanciales de las NIF en el entorno global, definiendo la necesidad de su aplicación a partir del análisis de los hechos económicos y proveyendo de los modelos escalares para su implementación”.
“Si las transacciones económicas de todas las empresas en todos los países son muy semejantes, no hay razón para que tanto su registro como las revelaciones sobre la situación y actividad de esas entidades no sean igual de semejantes”.
“Independientemente de cuándo sean obligatorias desde el punto de vista legal, aplicar estándares IFRS es una decisión estratégica empresarial que involucra a toda la organización y se refleja a nivel global; el impacto por la transición hacia IFRS será más grande que lo que la mayoría de la gente puede estar pensando y por ello requiere de mucho estudio y especial cuidado en su aplicación.
Prólogos Presentación de esta Tercera Edición Sección UnoEntendiendo lo básico
Introducción
1. Nuevas realidades, nuevo lenguaje
2. Dinámica básica de los IFRS (NIIF): El nuevo proceso contable
3. ¿Cómo administrar un proyecto para la implementación de los IFRS (NIIF)?
4. El paso del sistema PCGA al sistema IFRS Sección DosLos IFRS resumidos
Introducción
Prefacio a los Estándares/Normas Internacionales de Información Financiera
Estructura/Marco Conceptual para la preparación y presentación de estados financieros Sección TresIFRS Para Pymes
Introducción
Preguntas analizadas
1. EL IFRS para PyMEs
2. Presentación de estados financieros
3. Instrumentos financieros
4. Inventarios ¿Qué son inventarios?
5. Inversiones
6. Propiedad, planta y equipo
7. Activos intangibles, combinaciones de negocios y plusvalía
8. Arrendamientos
9. Provisiones y contingencias
10. Pasivos y patrimonio
11. Ingresos ordinarios
12. Aplicaciones especiales
13. Transición hacia el IFRS para PyMEs
14. Preguntas y respuestas acerca del IFRS para pymes Índice