ESTANDARES INTERNACIONALES EN CONTABILIDAD - EIC.
Autor: RINCON.
Edición #1.
Año: 2012.
Editorial: EDICIONES DE LA U.
TÍTULO
ESTANDARES INTERNACIONALES EN CONTABILIDAD - EIC.
AUTOR
RINCON
ISBN
978-958-762-044-3
Editorial
EDICIONES DE LA U
Edición
1
Año
2012
Reimp.
-
Año Reimp.
-
País
Colombia
Peso o Kg.
.24 kg.
Páginas
148
Idioma
ESPAÑOL
Precio
S/. 25.00
Comentario
La aceptación de la convergencia de las Normas Internacionales de Contabilidad plantea el cambio de una norma práctica contable a otra, con varias diferencias de fondo y de forma en la representación de los mismos valores financieros, donde la nueva manera de revelación de la información financiera y económica de la organización, podrá ser comparativa a nivel mundial y donde los inversionistas encontrarán mayor confianza de la información contable y financiera de las organizaciones.
Los estándares internacionales de información financiera, no solamente se relacionan entre ellos, sino que también están relacionados con otros estándares internacionales empresariales, gerenciales, valorización, tecnología, de educación, códigos de ética y conducta, entre otros, éstos hacen que el proceso de estandarización se constituya en una integralidad. Por lo tanto, no se puede pensar en una adaptación total, sin tener en cuenta los otros estándares, los cuales permiten una ideología estructural de calidad organizacional, en el gobierno corporativo.
Introducción Parte 1.Sistema de control económico global
1. Marco Histórico de los Estándares Internacionales en Contabilidad Parte 2.Esencia sobre la forma (Marco Normativo) Parte 3.Fundamentación contable
1. Fundamentos en la implantación
2. Características de los Estados Financieros
3. Magnitud
4. Valuación o Medición Específico
Bibliografía
Cibergrafía