INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD FINANCIERA.
Autor: ARQUERO.
Edición #3.
Año: 2012.
Editorial: PIRAMIDE.
TÍTULO
INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD FINANCIERA.
AUTOR
ARQUERO
ISBN
978-84-368-2709-5
Editorial
PIRAMIDE
Edición
3
Año
2012
Reimp.
-
Año Reimp.
-
País
España
Peso o Kg.
.8 kg.
Páginas
444
Idioma
ESPAÑOL
Precio
S/. 115.00
Comentario
Este libro explica los conceptos, instrumentos y procedimientos básicos de la contabilidad financiera. En él se describen los fines y el contexto de decisión y control en el que tiene sentido la contabilidad financiera. Gran parte de su contenido se desarrolla en torno al proceso contable, concepto éste que se introduce, en una versión simplificada, en los capítulos iniciales y se va completando progresivamente. En cada capítulo y al final del libro se incluyen ejercicios resueltos y propuestos.
En esta tercera edición revisada se ha cuidado especialmente que los principios contables y los procedimientos conceptualmente más complejos aparezcan paulatinamente y en los momentos en los que se pueda comprender y apreciar su utilidad. La experiencia docente de los autores indica que su deficiente comprensión es uno de los principales obstáculos para alcanzar un dominio adecuado de la contabilidad financiera, afectando muy negativamente a cómo ésta es percibida y empleada posteriormente en la empresa. En este sentido, este manual asienta de forma idónea las bases que permitirá posteriormente afrontar con garantías de éxito los desafíos que suponen el estudio y la comprensión de una norma contable de volumen y sofisticación reciente.
Agradecimientos.
Prólogo a la tercera edición.
1. La contabilidad como sistema de información y control.
2. El balance.
3. Instrumentos contables.
4. Ingresos, gastos y resultados.
5. Existencias.
6. El proceso contable general: regularización y cierre.
7. Los estados de cambios en el patrimonio neto y flujo de efectivo (coautor: Juan Antonio Rueda Torres).
8. La normalización y las normas contables españolas.
9. Ejercicios generales resueltos y propuestos.
Ejercicios generales resueltos.
Ejercicios generales propuestos.