IFRS, VALOR RAZONABLE Y GOBIERNO CORPORATIVO. EL IMPACTO EN PRESUPUESTOS
Autor: CHORAFAS.
Edición #1.
Año: 2007.
Editorial: ECOE.
TÍTULO
IFRS, VALOR RAZONABLE Y GOBIERNO CORPORATIVO. EL IMPACTO EN PRESUPUESTOS
AUTOR
CHORAFAS
ISBN
978-958-648-475-6
Editorial
ECOE
Edición
1
Año
2007
Reimp.
-
Año Reimp.
-
País
Colombia
Peso o Kg.
.75 kg.
Páginas
469
Idioma
ESPAÑOL
Precio
S/. 20.00
Comentario
Escrito para administradores y profesionales en negocios e industrias, este libro le ayuda a:
* Entender qué son y qué no son los IFRS.
* Aprender todo sobre las complejidades de la implementación de los IFRS, y
* Apreciar la contribución de los IFRS al gobierno corporativo.
El cambio desde el mosaico de diferentes estándares de contabilidad nacionales heterogéneas hacia los internacionales Financial Reporting, Standards no ha sido fácil. Para muchas compañías, y su administración, los IFRS y muy particularmente el concepto de valor razonable contenido en IAS 39, equivale a una fase de cambio –que es prerrequisito-para logra el cumplimiento con la información financiera.
La investigación, realizada por el Dr. Chrafas para este libro, documenta que el proceso de satisfacer los requerimientos de los IFRS presenta oportunidades y desafíos para todas las empresas. Como muchas compañías lo han encontrado, el abandono de la contabilidad clásica de acumulación (causación) para llevar a precios de mercado sus transacciones y las posiciones de su portafolio, no ha sido fácil. El proceso de conversión ha afectado diversas funciones dentro de la organización incluyendo balances generales, estados de utilidades y pérdidas, auditoría, control del riesgo, sistemas de información y contabilidad administrativa.
Parte 1. Competencias en los negocios, juntas de estándares y contabilidad corporativa.
Capítulo 1. Las nuevas reglas de competencias y los estándares de contabilidad.
Capítulo 2. La international Accounting Standards Board y el Gobierno corporativo.
Capítulo 3. La dinámica de los international finacial reporting standards.
Capítulo 4. La controversia sobre las IAS 39.
Capítulo 5. IAS 39 y el reconocimiento del riesgo de los derivados. Parte 2: implementación de los IFRS.
Capítulo 6. Administración del proyecto para la implementación de los IFRS.
Capítulo 7. Estudio de caso de una fuerza de trabajo IFRS. Responsabilidad de la alta administración. Parte 3. La contabilidad administrativa y el presupuesto.
Capítulo 8. Contabilidad administrativa y gobierno corporativo.
Capítulo 9. Presupuestario: un estudio de caso sobre planeación financiera.
Capítulo 10. Valuación de activos: el desafío de hacerla “correcta”.
Capítulo 11. La ética de los negocios le agrega valor a las revelaciones.
Capítulo 12. Estados prospectivos, modelos, ganancias y goodwill. Parte 4. El gobierno corporativo y el balance general.
Capítulo 13. Los balances generales y los estados de resultados como herramientas administrativas.
Capítulo 14. El capital económico está en ambos lados del balance general.
Capítulo 15. El reporte administrativo en tiempo real.
Capítulo 16. Control interno, prueba de esfuerzo y administración de efectivos de riesgo.
Capítulo 17. El rol del comité de auditoría.
Índice.