Langman embriología médica abarca la información que los estudiantes de medicina, enfermería y ciencia de la salud necesita conocer, el texto está altamente valorado como recurso para la enseñanza y el aprendizaje gracias a los cuadros de correlación clínica, los resúmenes, los problemas para resolver, las ilustraciones y las imágenes clínicas. El estilo de redacción es claro y conciso, lo que resulta accesible para los estudiantes y relevante para los profesores. Le material en línea incluye Simbryo, un programa de animación que muestra los procesos, los órganos y el sistema en desarrollo en los embriones humanos.
Parte 1. Embriología general.
Capítulo 1. Introducción a la señalización y la regulación molecular.
Capítulo 2. Gametologénesis: transformacion de las celular germinales o gametos femeninos y masculinos.
Capítulo 3. Primera semana del desarrollo: de la ovulación a la implantación.
Capítulo 4. Segunda semana del desarrollo: el disco germinativo trilaminar.
Capítulo 5. Tercera semana del desarrollo el disco germinativo trilaminar.
Capítulo 6. Dela tercera a al octava semana: el periodo embrionario.
Capítulo 7. El tubo intestinal y cavidades corporales.
Capítulo 8. Del tercer mes al nacimiento: el feto y la placenta.
Capítulo 9. Anomalías congénitas y diagnóstico prenatal. Parte II. Embriología basada en sistemas.
Capítulo 10. Esqueleto axial.
Capítulo 11. Sistema muscular.
Capítulo 12. Extremidades.
Capítulo 13. Sistema cardiovascular.
Capítulo 14. Sistema respiratorio.
Capítulo 15. Sistema digestivo.
Capítulo 16. Sistema urogenital.
Capítulo 17. Cabeza y cuello.
Capítulo 18. Sistema nervioso.
Capítulo 19. Oído.
Capítulo 20. Ojo.
Capítulo 21. Sistema tagumentario. Parte III. Apéndice.