INTRODUCCION A LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA.
Autor: GARCIA.
Edición #1.
Año: 2013.
Editorial: ALFAOMEGA.
TÍTULO
INTRODUCCION A LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA.
AUTOR
GARCIA
ISBN
978-607-707-395-6
Editorial
ALFAOMEGA
Edición
1
Año
2013
Reimp.
-
Año Reimp.
-
País
Mexico
Peso o Kg.
.35 kg.
Páginas
182
Idioma
ESPAÑOL
Precio
S/. 37.40
Comentario
Las normas internacionales de información financiera (NIIF) emitidas por el internacional Accounting standards board (ASB) son de utilización obligatoria desde 2005 para las sociedades cotizadas en bolsas de la Unión Europea por disposición de la Comisión Europea. En el contexto latinoamericano, dese 2009 se ha iniciado la utilización obligatoria de dichas normas por parte de las empresas cotizadas en diferentes países como chile, Brasil y Argentina.
El libro se ha elaborado para facilita la introducción a las claves para poder lograr una correcta interpretación de las cuestiones generales de la NIIF, incluyendo las cuestiones básicas para llegar a su aplicación, acompañando las explicaciones con casos reales y ejercicios numéricos.
El contenido del libro está organizado en doce capítulos que abordan, en primer lugar, las preguntas que frecuentemente se suelen realizar sobre el IASB y la aplicación de las Normas Internacionales de información financiera (NIIF). Los capítulos siguientes analizan de manera introductoria y por rubro la utilización de las NIIF en el reconocimiento y la medición de propiedades, planta y equipo; deterioro del valor de los activos; intangibles e inventarios. A continuación se incluye la información por segmentos de operación y ganancias por acción y estado de flujo de efectivo, en los capítulos finales se efectúa un análisis por sectores del impacto de las NIIF, cuestiones varias y los recursos contenidos en internet sobre las NIIF.
La publicación está destinada a contadores, ejecutivos, analistas, gerentes, miembros del directorio y auditores relacionados con empresas europeas y latinoamericanas cotizantes, tanto con la casa matriz comocon las subsidiarias y que se encuentren de alguna manera vinculados al proceso de elaboración y de utilización de las NIIF.
CAPÍTULO 1 Diez preguntas frecuentes sobre el IASB CAPÍTULO 2 Aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera CAPÍTULO 3 Propiedades, Planta y Equipo CAPÍTULO 4 Deterioro del Valor de los activos CAPÍTULO 6 Inventarios CAPÍTULO 7 Segmentos de operación CAPÍTULO 8 Ganancias por acción CAPÍTULO 9 Estado de flujo de efectivo CAPÍTULO 10 Análisis por sectores del impacto de las NIIF CAPÍTULO 11 Cuestiones varias CAPÍTULO 12 Recursos en Internet