Este libro es un texto sencillo y accesible para la enseñanza y el aprendizaje del tema de costos. Puesto que el conocimiento cambia, el estado de la disciplina contable y de la didáctica de los costos también se modifica, por lo que el contenido se ha actualizado respecto a la primera edición.
La enseñanza de la materia de costos puede seguir tres caminos: el tradicional, que sigue haciendo énfasis en el registro contable; el administrativo que persigue enseñar a los usuarios cómo tomar decisiones basándose en los costos; y el analítico, que obtiene conclusiones al estudiar las diferencias entre los distintos sistemas de costeo. Aunque el punto de vista del autor es que debería existir un equilibrio entre los tres enfoques, el libro puede ser utilizado por los partidarios de cualquiera de ellos.
En esta nueva edición destacan:
* Objetivos claros para cada tema, seguidos de las explicaciones acerca de los orígenes del tema y la definición de los conceptos más importantes junto con ejemplos.
* Conceptos clave descritos en español e inglés.
* Temas para discusión en clase.
* Evaluaciones de lectura en forma de preguntas.
* Diversos ejercicios para cada tema: resueltos, colectivos, individuales y opcionales casos que permiten al alumno reflexionar acerca del uso que puede darse la información contable y de cómo administrarla.
* Todos los capítulos incorporan el aprendizaje basado en problemas.
Capítulo 1. Conceptos básicos y el estado de costo de producción. Capítulo 2. Registro de operaciones de una empresa manufacturera. Capítulo 3. Costos reales o históricos. Capítulo 4. Costos por órdenes de producción u órdenes de trabajo. Capítulo 5. Costos por proceso o actividades. Capítulo 6. Costeo basada en actividades. Capítulo 7. La estimación de un elemento del costo: gastos indirectos. Capítulo 8. Costos estimados. Capítulo 9. Costos estándar. Capítulo 10. Costeo variable o directo. Capítulo 11. Fijación de precios. Capítulo 12. Determinación de márgenes de utilidad.
Apéndice.