INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD FINANCIERA
Autor: GOXENS.
Edición #2.
Año: 2013.
Editorial: GARCETA GRUPO EDITORIAL.
TÍTULO
INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD FINANCIERA
AUTOR
GOXENS
ISBN
978-84-1545-236-2
Editorial
GARCETA GRUPO EDITORIAL
Edición
2
Año
2013
Reimp.
-
Año Reimp.
-
País
España
Peso o Kg.
.68 kg.
Páginas
383
Idioma
ESPAÑOL
Precio
S/. 30.00
Comentario
Ante la puesta en funcionamiento de los grados que aparecen en las titulaciones universitarias con la entrada en vigor de los nuevos planes de estudio de Bolonia, y en especial el de Administración y Dirección de Empresas, se ha preparado este libro que reúne un material que aúna los conocimientos teóricos necesarios con supuestos prácticos que representen una gran variedad de situaciones, que dan cumplida cobertura a un curso de Contabilidad Financiera.
El contenido de la obra sigue un proceso de menor a mayor complejidad, presentando y sintetizando las principales operaciones empresariales de índole financiero-contable, dándoles el adecuado tratamiento desde el ámbito contable, hasta llegar a la síntesis de las mismas, plasmada en la formulación de las cuentas anuales.
La intención de los autores es presentar un texto dinámico y didáctico además de comprensible, dirigido no solo a los alumnos del Grado en ADE, sino también para alumnos de otros Grados, como los de Economía, e incluso para personas, que sin haber cursado estudios relacionados con el mundo empresarial, se vean en la necesidad de conocer la materia contable básica.
En esta segunda edición se ha aprovechado para actualizar la legislación, que se deriva del propio texto del PGC. En concreto, se han incorporado las modificaciones introducidas por el Real Decreto 1159/2010, de 17 de setiembre, en el que se establecen las normas para la formulación de las cuentas anuales consolidadas.
Los autores cuentan con una experiencia docente en el ámbito universitario de entre 20 y 40 años y con un tiempo similar de experiencia profesional en el campo del asesoramiento y gestión empresarial, lo que proporciona al texto un enfoque muy cercano al devenir diario de la realidad empresarial.
1. Actividad económica y contabilidad
1. La circulación económica: flujos reales y financieros
2. Entorno económico de la empresa
3. Información contable: usuarios y requisitos
4. Concepto y división de la contabilidad
5. El método contable 2. Análisis del patrimonio
1. Patrimonio y elementos patrimoniales
2. Estructura económica o activo del balance
3. Estructura financiera o patrimonio neto y pasivo del balance
4. Equilibrio patrimonial en el balance
5. Criterios de valoración de los elementos del balance
6. Tipos de balance 3. Las cuentas
1. Concepto contable y definición de cuenta
2. Representación gráfica y terminología de las cuentas
3. Clasificación de las cuentas
4. Coordinación de cuentas para la representación de las transacciones
5. Asiento: concepto y tipos
6. Ciclo contable 4. La regulación contable en España
1. Fuentes legales que regulan la contabilidad
2. Libros de contabilidad
3. El proceso de armonización: las NIC/NIIF
4. El Plan General de Contabilidad
5. Presentación y depósito de las cuentas anuales 5. Existencias
1. Concepto de existencia
2. Normas de valoración de las existencias
3. Operaciones relativas a las existencias
4. Deterioro de valor de las existencias
5. Valoración de las existencias de almacén
6. Contabilización del IVA en las operaciones de tráfico mercantil 6. Acreedores y deudores a corto plazo
1. Deudas de funcionamiento a corto plazo
2. Estudio de las cuentas relativas a proveedores y acreedores diversos
3. Estudio de las cuentas de administraciones públicas, acreedoras y deudoras
4. Estudio de las cuentas relativas a clientes y deudores diversos
5. Estudio de los ajustes por periodificación
6. Estudio del deterioro de valor de los créditos comerciales 7. Cuentas e inversiones financieras y tesorería
1. Deudas financieras a corto plazo
2. Inversiones financieras a corto plazo
3. Valoración de las inversiones financieras temporales en capital
4. Otras cuentas no bancarias
5. Fianzas y depósitos recibidos y constituidos a corto plazo
6. Deterioro de valor de las inversiones financieras
7. Tesorería 8. Activo no corriente
1. Inmovilizaciones intangibles
2. Inmovilizaciones materiales
3. Inmovilizaciones materiales en curso
4. El arrendamiento financiero 9. Correcciones de valor del activo no corriente
1. Concepto y causas
2. La amortización contable: concepto y funciones
3. Métodos de amortización
4. Registro contable de la amortización
5. El deterioro de valor del inmovilizado 10. Patrimonio neto
1. Concepto de patrimonio neto
2. Concepto de financiación básica
3. Concepto de capital. Funcionamiento
4. Reservas. Concepto y tipos
5. Resultados pendientes de aplicación 11. Pasivo no corriente
1. Concepto y clases
2. Deudas por préstamos recibidos
3. Periodificación y pago de intereses
4. Empréstitos
5. Arrendamiento financiero
6. Provisiones para riesgos y gastos 12. Gastos e ingresos
1. Cuentas de gastos e ingresos relativos a la explotación
2. Cuentas de gastos e ingresos de carácter financiero
3. Pérdidas y beneficios procedentes de activos no corrientes y gastos e ingresos excepcionales 13. El resultado
1. Concepto y cálculo
2. Clases de resultados y variables intermedias
3. Resultados de explotación y financiero
4. El impuesto sobre beneficios como gasto del ejercicio
5. El resultado del ejercicio 14. Las cuentas anuales
1. Estructura del balance de situación
2. Estructura de la cuenta de pérdidas y ganancias
3. Estructura del estado de cambios en el patrimonio neto
4. Estructura del estado de flujos de efectivo
5. La memoria
6. El informe de gestión
7. Hechos posteriores
8. Errores, cambios de criterio y de estimaciones
9. Consolidación
10. Auditoría
Glosario de términos
Cuadro de cuentas
Modelos normales de cuentas anuales