PRACTICAS DE CONTABILIDAD FINANCIERA
Autor: LOSILLA.
Edición #2.
Año: 2013.
Editorial: GARCETA GRUPO EDITORIAL.
TÍTULO
PRACTICAS DE CONTABILIDAD FINANCIERA
AUTOR
LOSILLA
ISBN
978-84-1545-238-6
Editorial
GARCETA GRUPO EDITORIAL
Edición
2
Año
2013
Reimp.
-
Año Reimp.
-
País
España
Peso o Kg.
.62 kg.
Páginas
346
Idioma
ESPAÑOL
Precio
S/. 42.00
Comentario
Este libro aborda la vertiente operativa de la contabilidad financiera, a un nivel introductorio, pero sin dejar de lado la mayoría de las operaciones que habitualmente una empresa lleva a cabo en su quehacer diario, y que son el motivo principal de una materia como ésta, que en las universidades se imparte como la primera asignatura que acerca al alumnado a la contabilidad financiera, en los Grados en Administración y Dirección de Empresas, en Economía y en otras titulaciones.
Los autores hacen un repaso práctico a los conocimientos teóricos de la materia, proponiendo una gran cantidad de ejemplos y ejercicios resueltos a los mismos. Todo ello bajo un dinamismo y didáctica que permiten comprender mejor esta materia.
El texto ha sido preparado por los profesores titulares, los doctores Ferrán Rodriguez y Máximo Losilla, y por el profesor asociado Agustín Moreno. Todos ellos cuentan con un bagaje docente superior a los 30 años, que ha sido acompañado por un trabajo profesional en el campo del asesoramiento y la gestión empresarial. Ello proporciona al texto un enfoque muy cercano a la propia realidad empresarial.
En la página web de la editorial www.garceta.es se pueden encontrar diversos materiales complementarios creados específicamente para acompañar a este libro, como explicaciones de la teoría así como más ejercicios y ejemplos prácticos resueltos.
En esta segunda edición se ha aprovechado para actualizar la legislación, que se deriva del propio texto del PGC. En concreto, se han incorporado las modificaciones introducidas por el Real Decreto 1159/2010, de 17 de setiembre, en el que se establecen las normas para la formulación de las cuentas anuales consolidadas.
1. Estudio del patrimonio empresarial: el balance
1. Estructura económica o activo del balance
2. Estructura económica o activo del balance
3. Estructura financiera o patrimonio neto y pasivo de balance
4. Equilibrio patrimonial en el balance
5. Criterios de valoración de los elementos del balance
6. Tipos de balance
7. Ciclo contable 2. Armonización y normalización contable
1. El proceso de armonización: Las NIC/NIIF
2. Estructura del Plan General de Contabilidad 3. Existencias. Grupo 3 del PGC
1. Definición
2. Cuadro de cuentas
3. Características básicas y relaciones contables
4. Valoración
5. Envases y embalajes con facultad de evolución 4. Acreedores y deudores por operaciones comerciales. Grupo 4 del PGC
1. Cuadro de cuentas
2. Subgrupos (40) Proveedores, (41) Acreedores varios, (43) clientes y (44) deudores varios
3. Cuentas (419) Acreedores por operaciones en común y (449) Deudores por operaciones en común
4. Efectos comerciales
5. Subgrupo (46) Personal
6. Subgrupo (47) Administraciones públicas
7. Subgrupo (48) Ajustes por periodificación
8. Subgrupo (49) Deterioro de valor de créditos comerciales y provisiones a corto plazo 5. Cuentas financieras. Grupo 5 del PGC
1. Introducción
2. Deudas no comerciales a corto plazo
3. Créditos no comerciales a corto plazo
4. Inversiones financieras temporales
5. Otras cuentas no bancarias
6. Fianzas y depósitos recibidos y constituidos a corto plazo y ajuste por periodificación
7. Deterioro del valor de los créditos no comerciales y de las inversiones financieras
8. Tesorería 6. Activo no corriente. Grupo 2 del PGC
1. La amortización
2. Inmovilizado material
3. Inmovilizado intangible 7. Financiación básica. Grupo 1 del PGC
1. Tratamiento contable de las deudas a largo plazo
2. Deudas a largo plazo por préstamos recibidos y otros conceptos
3. Fianzas y depósitos recibidos a largo plazo
4. Provisiones
5. Tratamiento contable del neto patrimonial
6. Concepto de capital, cuentas y funcionamiento
7. Situaciones transitorias de financiación
8. Reservas. Concepto y tipos
9. Resultados pendientes de aplicación
10. Subvenciones, donaciones y legados recibidos 8. Compras y gastos. Ventas e ingresos. Grupos 6 y 7 del PGC
1. Introducción
2. Cuentas de gastos
3. Cuentas de ingresos 9. Cuentas anuales