Capítulo primero. Jurisdicción, partes, objeto, actos I. Noción de proceso de trabajo
II. Historia de los procesos de trabajo
III. La jurisdicción social
1. Órganos jurisdiccionales de trabajo
2. Extensión y límites de la jurisdicción social
3. Extensión y límites de la jurisdicción nacional
4. Competencia IV. Las partes
1. Capacidad
2. Legitimación
3. Postulación V. El objeto del proceso: la pretensión procesal
1. Pretensiones de cognición y de ejecución
2. Pretensiones declarativas y de condena VI. Los actos procesales: caracteres generales del proceso de trabajo
1. Caracteres generales
2. En especial sobre la gratuidad
3. Carácter global Capítulo segundo. Procedimientos y procesos previos
I. Procedimientos y procesos previos II. La conciliación preprocesal; naturaleza jurídica
1. La conciliación como presupuesto del proceso: regla general y excepciones
2. El órgano de conciliación
3. Procedimiento conciliatorio
4. Efectos de la actividad conciliatoria III. La reclamación administrativa previa a la vía judicial
1. Procedimiento
2. Exclusiones
3. Efectos IV. Los procesos previos
1. Diligencias preliminares
2. Procesos de aseguramiento Capítulo tercero. El proceso ordinario (I) I. Introducción II. Demanda
1. Forma, requisitos y contenido de la demanda
2. Presentación de la demanda y de documentos en general Lugar, día y horas hábiles e inhábiles
3. Acumulación de acciones III. Reparto
IV. Admisión
1. Carencia de jurisdicción o de competencia jerárquica o territorial
2. Advertencia de defectos
3. Falta de conciliación preprocesal V. Citación
1. Forma y contenido
2. Citaciones segunda y tercera
3. Incomparecencia de las partes VI. Acumulación de procesos VII. La conciliación procesal
1. Conciliación procesal
2. Conciliación impropia Capítulo cuarto. El proceso ordinario (II) I. El juicio
1. Alegaciones del demandante
2. Alegaciones del demandado
3. Pruebas
4. Conclusiones
5. Acta II. Diligencias finales
III. Sentencia
1. Caracteres generales y reglas especiales
2. Sentencia y fallo verbales
3. La invariabilidad de la sentencia y sus atemperaciones
4. Efectos Capítulo quinto. Procesos especiales (I) I. Introducción
II. Procesos de despido
1. Despido disciplinario común
2. Otros despidos III. Reclamación contra el Estado por demora
1. Reclamación previa
2. Proceso IV. Proceso de vacaciones V. Proceso sobre derechos de conciliación de la vida personal, familiar y laboral reconocidos legal o convencionalmente VI. Procesos electorales
1. Impugnación de las elecciones
2. Impugnación de la denegación de registro VII. Proceso de clasificación profesional
VIII. Movilidad y modificación de condiciones de trabajo
1. Proceso sobre movilidad geográfica
2. Proceso sobre modificaciones sustanciales de condiciones de trabajo Capítulo sexto. Procesos especiales (II)
I. Procesos sobre seguridad social
1. Reclamación previa
2. Normas comunes
3. Normas especiales II. Procesos sobre conflictos colectivos
1. Objeto del proceso
2. Iniciación del proceso; terminación por acuerdo
3. Órgano jurisdiccional competente
4. Legitimación
5. Procedimiento
6. La sentencia
7. El arbitraje en los conflictos colectivos III. Procesos “de oficio” IV. Procesos de impugnación del convenio colectivo
1. Introducción
2. Iniciación y legitimación del proceso de oficio
3. Iniciación y legitimación del proceso a instancia de parte
4. Procedimiento
5. Efectos
6. La “tercera vía” de impugnación V. Procesos sobre impugnación de los estatutos de los sindicatos
1. Control del acto administrativo: impugnación de la resolución denegatoria del depósito
2. Control judicial de fondo: impugnación de los estatutos de los sindicatos VI. Procesos sobre tutela de los derechos fundamentales
1. Objeto del proceso: extensión y límites; protección de “derechos fundamentales y libertades públicas”
2. Partes: legitimación activa y pasiva
3. Especialidades del procedimiento
4. Sentencia Capítulo séptimo. Recursos de reposición y revisión. Recurso de casación I. Procesos impugnatorios II. Recursos de reposición y revisión
1. Recurso de reposición
2. Recurso de revisión III. El recurso de casación
1. Indicaciones generales
2. Requisitos del recurso de casación
3. Procedimiento del recurso de casación
4. Efectos del recurso de casación Capítulo octavo. Recurso de suplicación. Disposiciones comunes a los recursos de suplicación y casación I. El recurso de suplicación
1. Requisitos del recurso de suplicación
2. Procedimiento del recurso de suplicación
3. Efectos del recurso de suplicación II. Disposiciones comunes a los recursos de suplicación y casación
1. Remisión
2. Depósitos fijos III. Disposiciones sobre cuantía litigiosa, depósito de la conducta y condena en costas
1. Determinación de la cuantía litigiosa
2. Depósitos en relación con la condena
3. Condena en costas Capítulo noveno. Recursos especiales I. Recurso de casación para la unificación de doctrina
1. Requisitos
2. Procedimiento
3. Efectos II. Recurso de queja
III. Revisión de sentencias
IV. Sobre el incidente de nulidad de actuaciones Capítulo décimo. Ejecución de sentencias I. Ejecución de sentencias
II. Ejecución definitiva de la sentencia
1. Disposiciones de carácter general
2. Ejecución de condena dineraria
3 Ejecución de sentencias firmes de despido
4. Ejecución frente a entes públicos
5. Ejecuciones de seguridad social III. Ejecución provisional de la sentencia
1. Sentencias de reclamación de cantidad: los “anticipos reintegrables”
2. Sentencias de seguridad social
3. Sentencias de despido
4. Sentencias recaídas en “otros procesos”
Índice analítico