CONTABILIDAD PRACTICA PARA NO CONTADORES
Autor: ROMERO.
Edición #1.
Año: 2013.
Editorial: MCGRAW-HILL.
TÍTULO
CONTABILIDAD PRACTICA PARA NO CONTADORES
AUTOR
ROMERO
ISBN
978-607-15-0974-1
Editorial
MCGRAW-HILL
Edición
1
Año
2013
Reimp.
-
Año Reimp.
-
País
España
Peso o Kg.
.6 kg.
Páginas
275
Idioma
ESPAÑOL
Precio
S/. 93.80
Comentario
Contabilidad práctica para no contadores conserva el sello distintivo del autor: enseñar la doctrina que sustenta la información financiera, pero sobre todo, su razón de ser, la práctica en el mundo de los negocios.
Esta obra está dirigida a estudiantes de licenciatura que no culminarán sus estudios como contadores, y a alumnos que precisan conocer cómo se desarrolla la práctica contable.
Entre los aspectos más significativos de esta obra se encuentran los siguientes:
-Actualizaciones a las NIF-2013.
-Temas como: la cuenta, la partida doble, el IVA, los procedimientos de registro de operaciones de compra-venta, las fórmulas para valuación de inventarios costo promedio y PEPS.
-Revisión de los cuatro estados financieros básicos y un capítulo destinado al análisis financiero, incluyendo razones financieras, porcentajes integrales, punto de equilibrio y el control financiero DuPont.
-Actividades de evaluación del conocimiento, cuidadosamente dosificadas para alcanzar el objetivo del proceso de enseñanza-aprendizaje.
Asimismo, esta obra se acompaña de recursos tecnológicos y pedagógicos modernos en el Centro de Aprendizaje en Línea, donde profesores y alumnos encontrarán aplicaciones descargables, material para la solución de los ejercicios y tareas, así como el Sistema Contable Romero, para resolver prácticas contables.
Capítulo 1. Introducción
Introducción
Necesidades que satisface la contabilidad financiera
Administración de la información y recursos financieros
Antecedentes históricos de la contabilidad
Organizaciones de la contaduría pública nacional e internacional Capítulo 2. Contabilidad financiera
Convergencia de las Normas de Información Financiera
Finalidad y objetivos de la contabilidad
Conceptos y definiciones
Características cualitativas de la información financiera
Diversos tipos de contabilidad Capítulo 3. Estructura de las NIF y postulados básicos
Estructura de las Normas de Información Financiera
Normas de Información Financiera
Normas de Información Financiera conceptuales o marco conceptual
Postulados básicos
Devengación contable
Base contable de devengo
Asociación de costos y gastos con ingresos
Dualidad económica: recursos y fuentes
Consistencia
Juicio profesional en la aplicación de las NIF Capítulo 4. Estructura financiera de la entidad
Activo. Recursos de que dispone la entidad
Activos a corto plazo (circulante)
Activo a largo plazo (no circulante)
Pasivo. Fuentes externas de recursos de que dispone la entidad
Pasivo a corto plazo (circulante)
Pasivo a largo plazo (no circulante)
Capital contable. Fuentes internas de los recursos de que dispone la entidad
Capital contable y patrimonio contable
Igualdades (ecuaciones) fundamentales de la contabilidad Capítulo 5. Estudios general de la cuenta
Concepto de cuenta Capítulo 6. Reglas del cargo y del abono
Aumentos y disminuciones de activo
Aumentos y disminuciones de pasivo
Aumentos y disminuciones de capital
Reglas del cargo y del abono
Cuentas de resultados deudoras
Cuentas de resultados acreedoras
Cuentas reales y cuentas nominales Capítulo 7. Teoría de la partida doble
Teoría de la partida doble
Reglas de la teoría de la partida doble
Balanza de comprobación Capítulo 8. Introducción a los estados financieros
Estados financieros
Objetivo de la información financiera
Limitaciones en uso
Partes integrantes de los estados financieros Capítulo 9. Estado de situación financiera, NIF B-6
Estado de situación financiera, NIF B-6
Definición del estado de situación financiera
Elaboración del estado de situación financiera
Formas de presentación Capítulo 10. Estado de resultado integral, NIF B-3
Estado de resultado integral
Elaboración del estado de resultado integral
Estructura del estado de resultado integral
Ventas o ingresos netos
Costos y gastos
Resultado integral de financiamiento (RIF)
Utilidad o pérdida antes de impuestos a la utilidad
Impuestos a la utilidad Capítulo 11. Estado de flujos de efectivo, NIF B-2
Antecedentes
Definición de estado de flujo de efectivo
Estructura básica
Normas de presentación
Método directo
Método indirecto Capítulo 12. Estado de cambios en el capital contable, NIF B-4
Estado de cambios en el capital contable
Estructura del estado de cambios en el capital contable
Elaboración del estado de cambios en el capital contable Capítulo 13. Impuesto al valor agregado (IVA), nociones y registro contable
Ley del IVA: introducción
Cuentas que se emplean
IVA a favor Capítulo 14. Procedimientos para el registro de las operaciones de compra y venta de mercancías
Operaciones de compra y venta de mercancías
Procedimiento analítico
Movimiento y saldo de las cuentas
Procedimiento de inventarios perpetuos
Movimiento y saldo de las cuentas
Fórmulas de asignación del costo
Primeras entradas, primeras salidas (PEPS) Capítulo 15. Proceso contable
Elaborar estados financieros
Libro Diario
Libro Mayor
Registros auxiliares
Balanza de comprobación, hojas de trabajo y asientos de ajuste
Hoja de trabajo
Estados financieros
Balance general Capítulo 16. Elementos de análisis e interpretación para la toma de decisiones
Razones financieras
Porcientos integrales
Punto de equilibrio
Control financiero DuPont
Índice analítico