INTRODUCCION A LA INGENIERIA AEROESPACIAL.
Autor: FRANCHINI.
Edición #2.
Año: 2013.
Editorial: ALFAOMEGA.
TÍTULO
INTRODUCCION A LA INGENIERIA AEROESPACIAL.
AUTOR
FRANCHINI
ISBN
978-607-707-419-9
Editorial
ALFAOMEGA
Edición
2
Año
2013
Reimp.
-
Año Reimp.
-
País
Mexico
Peso o Kg.
.83 kg.
Páginas
504
Idioma
ESPAÑOL
Precio
S/. 25.00
Comentario
Este libro proporciona una introducción a los fundamentos sobre los que se construye la Ingeniería Aeroespacial, centrando el contenido en aquellos aspectos que rigen el movimiento de los vehículos aeroespaciales.
Presenta, en un solo texto, adecuado a los alumnos de los primeros cursos de Ingeniería Aeroespacial de los nuevos grados, un conjunto de fundamentos de la Ingeniería Aeroespacial que se encuentran dispersos en multitud de libros específicos y avanzados. Para ello, se ha procurado adaptar el desarrollo de los conceptos a los conocimientos de matemáticas y física con los que, en la actualidad, los alumnos se incorporan a la universidad. Así pues, se ha recurrido a explicaciones de tipo cualitativo, fundamentadas en razonamientos de naturaleza física, en vez de emplear el lenguaje matemático propio de cursos avanzados de ingeniería.
Este libro es fruto de la experiencia acumulada en docencia de los autores durante más de doce años en diversas materias del área de conocimiento de la Ingeniería Aeroespacial.
Índice general
Presentación
Prólogo
Nomenclatura 1. Introducción
1. Introducción a la ingeniería aeroespacial
2. Clasificación de las aeronaves
3. Anatomía de un avión
4. Clasificación de los vehículos espaciales
5. Guía de lectura I. Fundamentos
2. Entorno planetario terrestre
1. Introducción
2. Entorno gravitatorio terrestre
3. Estructura química atmosférica
4. Estructura térmica atmosférica
5. Estructura eléctrica atmosférica
6. Atmósfera estándar 3. Mecánica de fluidos
1. Introducción
2. Estados de la materia
3. Definición de fluido
4. Flujo de un fluido
5. Ecuación de conservación de masa
6. Ecuación de cantidad de movimiento
7. Flujos viscosos
8. Flujos compresibles II. Aerodinámica
4. Aerodinámica de perfiles
1. Introducción
2. Origen de las cargas aerodinámicas
3. Flujo alrededor de un cilindro
4. Perfiles aerodinámicos
5. Origen de las cargas aerodinámicas sobre perfiles
6. Coeficientes aerodinámicos
7. Regímenes de vuelo
8. Curvas características de perfiles
9. Coeficiente de sustentación a partir del coeficiente de presión
10. Entrada en pérdida de perfiles
11. Perfiles laminares
12. Perfiles en régimen subsónico compresible
13. Perfiles en régimen supersónico 5. Aerodinámica de alas
1. Introducción
2. Arquitectura de alas
3. Flujo en alas de envergadura finita
4. Introducción a la teoría de alas
5. Alas en régimen subsónico compresible
6. Alas en régimen supersónico
7. Dispositivos hipersustentadores III. Sistemas de propulsión
6. Introducción a la propulsión
1. Introducción
2. Rendimientos
3. Empuje
4. Consumo específico por unidad de empuje
5. Impulso específico y velocidad de salida efectiva
6. Incremento de velocidad
7. Clasificación de los sistemas de propulsión
8. Comparación de los sistemas de propulsión 7. Propulsión a hélice
1. Introducción
2. Geometría de la hélice
3. Campo de velocidades en un perfil de hélice
4. Fuerzas en un perfil de hélice
5. Teoría de cantidad de movimiento
6. Curvas características de una hélice
7. Regímenes de funcionamiento de la hélice
8. Control de paso de hélices
9. Sistema motor asociado a una hélice
10. Motor alternativo
11. Principio de funcionamiento del motor alternativo
12. Sistemas auxiliares de los motores alternativos
13. Potencia en el eje del motor 8. Propulsión a chorro
1. Introducción
2. Aerorreactores
3. Turbina de gas
4. Turborreactor
5. Turbofan
6. Turbohélice, propfan y turboeje
7. Estatorreactor
8. Motores cohete
9. Motor cohete químico de combustible líquido
10. Motor cohete químico de combustible sólido
11. Motor cohete termoeléctrico
12. Motor cohete electrostático
13. Motor cohete electromagnético
14. Motor cohete nuclear
15. Motor cohete termosolar IV. Mecánica del vuelo
9. Actuaciones
1. Introducción
2. Fuerzas externas sobre el avión
3. Ecuaciones del movimiento
4. Vuelo horizontal rectilíneo y uniforme
5. Ascenso y descenso rectilíneo uniforme
6. Vuelo de planeo rectilíneo y uniforme
7. Factor de carga
8. Viraje en un plano vertical
9. Viraje en un plano horizontal
10. Actuaciones integrales V. Vehículos espaciales
10. Análisis de órbitas
1. Introducción
2. Leyes fundamentales de la mecánica orbital
3. Caso general de los movimientos orbitales
4. Constantes de los movimientos orbitales
5. Maniobras orbitales 11. Misiones espaciales
1. Introducción
2. Arquitectura de sistemas espaciales
3. Clasificación de las misiones espaciales
4. Entorno de los vehículos espaciales
5. Arquitectura de los vehículos espaciales VI. Vehículos aeroespaciales particulares
12. Helicópteros
1. Introducción
2. Arquitectura del helicóptero convencional
3. Clasificación de los helicópteros
4. Control de vuelo
5. Clasificación de rotores
6. Vuelo axial
7. Vuelo de avance
8. Autorrotación
9. Interacciones aerodinámicas en el helicóptero
Bibliografía
Índice alfabético