LA CONTABILIDAD Y LOS ESTADOS FINANCIEROS.
Autor: PEREZ CARBALLO.
Edición #1.
Año: 2013.
Editorial: ESIC.
TÍTULO
LA CONTABILIDAD Y LOS ESTADOS FINANCIEROS.
AUTOR
PEREZ CARBALLO
ISBN
978-84-7356-916-3
Editorial
ESIC
Edición
1
Año
2013
Reimp.
-
Año Reimp.
-
País
España
Peso o Kg.
.25 kg.
Páginas
168
Idioma
ESPAÑOL
Precio
S/. 25.80
Comentario
La contabilidad es consustancial con el comercio y la manufactura, como lo prueba el que se utilice desde hace milenios. Comenzando en el antiguo Egipto, pasando por los mercaderes del Renacimiento y continuando en la actualidad, la contabilidad consiste en llevar las cuentas de una actividad, desde la tienda más pequeña a la mayor de las corporaciones. Cualquier actividad mercantil, por sencilla o compleja que sea, precisa informar sobre el valor de sus recursos, de cómo los financia y de los resultados económicos de su gestión. Por ello, el objetivo de la contabilidad es ofrecer una imagen fiel de la situación económico-financiera de la empresa, que complemente otras perspectivas imprescindibles para entender su realidad unitaria.
Es importante porque permite rendir cuentas de los bienes administrados y de los resultados obtenidos. Además, ayuda a los gestores a tomar decisiones con repercusiones económico-financieras, que son prácticamente todas s relevantes aunque, en ocasiones, tarden tiempo en manifestarse. Pero además, la contabilidad cubre las necesidades de información de otros grupos de interés de la empresa – sus partícipes – como los propietarios, los empleados, la Administración, los clientes, los proveedores, las entidades financieras y los inversores.
El resultado más relevante de la contabilidad son los estados financieros, que resumen los hechos contables y se preparan por períodos, en general, mensuales. Los dos estados más importantes son el balance, que recoge las propiedades que mantiene la empresa y sus obligaciones monetarias con los propietarios y los acreedores, y la cuenta de pérdidas y ganancias, que estima el resultado de un período como diferencia entre los ingresos y los gastos del mismo.
Este libro ofrece una introducción sencilla a la contabilidad financiera y a los estados financieros, dirigida al profesional no experto en contabilidad, pero que precisa comprender los mecanismos del comportamiento económico de la empresa. El destinatario de esta exposición no es el profesional que prepara los informes ni el usuario experto en su manejo sino quien precisa conocer sus fundamentos para comprenderla. Por ello, se da prioridad a la interpretación de la información contable frente a los tecnicismos. La exposición se complementa con numerosos ejemplos y ejercicios resueltos.
Prólogo 1. Los fundamentos de la Contabilidad
2. La representación contable de la empresa
3. La dualidad de los hechos contables
4. De los hechos económicos a su efecto contable
1. De la compra de materiales a su consumo
2. La diferencia entre el coste y el gasto
3. La amortización del activo inmovilizado
4. La diferencia entre el coste de la inversión y el gasto
5. El coste de producción
6. El coste de las ventas
7. La aportación de los propietarios y la aplicación del resultado
8. El tratamiento del IVA 5. El método contable: una aplicación
6. La información contable de la empresa
1. El marco conceptual
2. Las normas de registro y valoración
3. Las cuentas anuales
4. El cuadro de cuentas
5. Las definiciones y relaciones contables
6. El plan general de contabilidad para Pymes
7. El informe de gestión 7. El balance
1. Las partidas del activo
2. Las partidas del patrimonio neto
3. Las partidas del pasivo 8. La cuenta de pérdidas y ganancias
9. Los estados de flujos de efectivo y de origen y aplicación de fondos
10. El estado de cambios en el patrimonio neto
11. Las cuentas consolidadas
12. La fiabilidad de la información contable
Anexos
Bibliografía y webgrafía