MANUAL PRACTICO DE CONTROL INTERNO. TEORIA Y APLICACION PRACTICA.
Autor: BARQUERO.
Edición #1.
Año: 2013.
Editorial: PROFIT EDITORIAL.
TÍTULO
MANUAL PRACTICO DE CONTROL INTERNO. TEORIA Y APLICACION PRACTICA.
AUTOR
BARQUERO
ISBN
978-84-15735-76-2
Editorial
PROFIT EDITORIAL
Edición
1
Año
2013
Reimp.
-
Año Reimp.
-
País
España
Peso o Kg.
.3 kg.
Páginas
156
Idioma
ESPAÑOL
Precio
S/. 44.30
Comentario
Este manual es una herramienta práctica y de consulta fácil para los profesionales del mundo financiero y de la auditoría. La revisión del control interno es una tarea a la que deben enfrentarse estos profesionales para la que no siempre se cuenta con la experiencia, formación o herramientas necesarias.
Se incluye una base teórica fundamental de los elementos que componen un sistema de Control interno, así como una descripción de la normativa vigente en relación con esta materia. Para poner en práctica esta base teórica, se proporciona ejemplos de cuáles pueden ser los riesgos y controles de los principales procesos administrativos de un negocio. En estos ejemplos se utiliza un enfoque que requiere el análisis previo de los riesgos del proceso, análisis que permitirá al lector obtener una visión crítica y ser capaz de determinar si con los controles existentes se puede afirmar que el Control interno es adecuado. Este enfoque está en consonancia con los requerimientos de la normativa actual de auditoría y de control interno a nivel nacional e internacional.
Se proporciona también unas guías imprescindibles sobre los riesgos que existen en los diferentes elementos que forman un sistema informático y los controles que se deberían implantar para mitigarlos, así como unas reflexiones sobre cómo adaptar los sistemas de control interno a los diferentes tipos y tamaños de empresa.
En conjunto, este manual proporciona una amplia base teórica y práctica para la revisión o implantación de un sistema de control interno, y puede ser de gran utilidad para muchos profesionales del mundo financiero y de la auditoría.
Introducción Capítulo 1. Normativa
1. Ley Sarbanes Oxley
2. Código de buen gobierno y requisitos sobre control interno
3. Modificación del Código Penal
4. Situación actual Capítulo 2. ¿Qué importancia tiene el control interno?
1. Desde el punto de vista del gestor
2. Desde el punto de vista del auditor
3. La planificación de la auditoría Capítulo 3. Control interno
1. Definición
2. Componentes
3. El control interno sobre la información financiera Capítulo 4. El control interno en entornos informatizados
1. Introducción
2. Sistemas operativos
3. Base de datos
4. Interfaces
5. Aplicaciones
6. Revisión de los sistemas en un proceso de negocio
7. La nube Capítulo 5. Entorno de control
1. Integridad y valores éticos
2. Filosofía de la dirección y estilo operativo
3. Consejo de administración
4. Comité de auditoría y auditoría interna
5. Estructura organizacional y delegación de autoridad
6. Controles generales sobre los sistemas informáticos
7. Otros elementos a considerar como entorno de control Capítulo 6. Controles habituales que podemos encontrar en los diversos procesos administrativos de una compañía
1. Compra de bienes
2. Servicios recibidos
3. Inversiones en inmovilizado
4. Venta de bienes
5. Prestación de servicios
6. Preparación de nóminas Capítulo 7. Como se adaptan los sistemas de control interno a los diferentes tipos de empresa Capítulo 8. ¿Qué hacer cuando se encuentra una debilidad en el control interno?
1. Desde el punto de vista del gestor
2. Desde el punto de vista del auditor Capítulo 9. Limitaciones del control interno
Para concluir
Glosario de términos
Bibliografía