ENDODONCIA. TECNICAS CLINICAS Y BASES CIENTIFICAS.
AUTOR
CANALDA
ISBN
978-84-458-2402-3
Editorial
ELSEVIER
Edición
3
Año
2014
Reimp.
-
Año Reimp.
-
País
España
Peso o Kg.
1.1 kg.
Páginas
382
Idioma
ESPAÑOL
Precio
S/. 250.00
Comentario
Endodoncia. Técnicas clínicas y bases científicas constituye una herramienta para adquirir los conocimientos teóricos y prácticos más novedosos en el ámbito de la Endodoncia:
-Técnicas clínicas que permiten efectuar un diagnóstico de las enfermedades de la pulpa dental y sus complicaciones.
-Bases científicas que permiten comprender la patología endodóncica y su tratamiento.
Esta 3ª edición aporta modificaciones sustanciales de todos los capítulos, especialmente:
-Remodelación completa de la patogenia de la enfermedad pulpar.
-Diagnóstico por la imagen mediante tomografía computarizada de haz cónico.
-Últimos materiales, instrumental y técnicas para la preparación de los conductos radiculares y su obturación.
-Técnicas de regeneración endodóncica.
-Casos clínicos y autoevaluación online.
Este libro es de interés para los endodoncistas, los odontólogos generales y los estudiantes de las facultades de odontología. Contiene:
-180 esquemas de los instrumentos y técnicas clínicas descritas y más de 250 imágenes de casos clínicos, radiografías, tomografía y preparaciones histológicas.
-Descripción y secuencia esquematizadas de las últimas técnicas clínicas.
-Justificación de los tratamientos conservadores más recientes.
-Técnicas clínicas basadas en los conocimientos de las ciencias básicas.
-Evidencia científica de los conocimientos expuestos basada en las referencias bibliográficas de los artículos publicados.
1. Concepto de endodoncia
2. Biología de la pulpa
3. Anatomía dental interna
4. Microbiología endodóncica
5. Etipatogenia de la enfermedad pulpar
6. Patología de la pulpa del periápice
7. Histopatología de la pulpa y del periápice
8. Diagnóstico clínico
9. Diagnóstico por la imagen en endodoncia
10. Esterilización del instrumental endodóncico
11. Ergonomía en endodoncia
12. Protección del complejo pulpodentinario
13. Aislamiento del campo operatorio
14. Preparación de la cavidad de acceso coronal
15. Preparación de los conductos radiculares
16. Medicación intraconducto
17. Obturación de los conductos radiculares
18. Tratamiento de dientes con pulpitis irreversibles
19. Tratamiento de dientes con periodontitis apical
20. Tratamiento del diente con el ápice inmaduro
21. Endodoncia en la dentición temporal
22. Retratamiento no quirúrgico de los fracasos endodóncicos
23. Traumatismos dentales
24. Cirugía periapical
25. Patología endoperiodontal
26. Reconstrucción del diente endodonciado
27. Blanqueamiento de dientes endodonciados
28. Tratamiento endodóncico en pacientes comprometidos médicamente