MANUAL DE TECNICAS DE LABORATORIO EN HEMATOLOGIA.
Autor: VIVES.
Edición #4.
Año: 2014.
Editorial: ELSEVIER.
TÍTULO
MANUAL DE TECNICAS DE LABORATORIO EN HEMATOLOGIA.
AUTOR
VIVES
ISBN
978-84-458-2147-3
Editorial
ELSEVIER
Edición
4
Año
2014
Reimp.
-
Año Reimp.
-
País
España
Peso o Kg.
1.04 kg.
Páginas
792
Idioma
ESPAÑOL
Precio
S/. 211.30
Comentario
La nueva edición de este manual, ya un clásico de la especialidad, sigue ofreciendo una detallada descripción de las técnicas analíticas comúnmente empleadas en los laboratorios de hematología actuales plenamente revisadas. Entre las áreas que han sido objeto de profunda actualización se encuentran:
-Aspectos generales del laboratorio de hematología; hematimetría convencional, componentes de la sangre y estudio de sus propiedades físicas, y tabla de valores de referencia de las magnitudes sanguíneas en unidades clásicas y sistema SI.
-Biología molecular y citogenética aplicada al diagnóstico y seguimiento clínico de las hemopatías malignas.
-Diagnóstico y caracterización molecular de las anemias minoritarias, como talasemias y hemoglobinopatías, con los últimos métodos de análisis molecular y genético imprescindibles para el diagnóstico prenatal y el consejo genético.
-Procedimientos diagnósticos relacionados con el análisis morfológico de las células sanguíneas y hematopoyéticas, con una completa actualización del capítulo sobre los sistemas empleados actualmente para clasificar las hemopatías malignas.
-Procedimientos para el diagnóstico de la anemia ferropénica clásica, la anemia ferropénica refractaria al hierro (IRIDA) y las microcitosis familiares atípicas con o sin exceso de hierro.
-Sistemas de recuento y análisis celular mediante citometría de flujo, y principios utilizados por los analizadores hematológicos automatizados.
-Citofluorometría aplicada al diagnóstico hematológico y su importancia en el estudio de las hemopatías malignas y de ciertas enfermedades raras de la sangre como la hemoglobinuria paroxística nocturna (HPN).
-Aseguramiento y control de la calidad pre- y postanalítica; estandarización, acreditación y certificación, y sistemas para la evaluación externa de la calidad.
-Inmunohematología y diagnóstico de las citopenias inmunes.
-Puesta al día de los procedimientos diagnósticos de las coagulopatías y la trombofilia.
-Diagnóstico de las enfermedades tropicales mediante examen morfológico de hemoparásitos.
1. La sangre. Métodos de extracción y empleo de anticoagulantes
2. Las células sanguíneas
3. Examen morfológico de las células sanguíneas
4. Métodos para el recuento manual de las células sanguíneas
5. Métodos para el recuento automatizado de las células sanguíneas
6. Hemoglobina
7. Eritrosedimentación y otras propiedades físicas
8. Métodos para el estudio de la médula ósea
9. Funcionalismo granulocitario y métodos de estudio citoquímico
10. Métodos inmunológicos en hematopatología
11. Métodos citogenéticos en hematopatología
12. Métodos de biología molecular en hematopatología
13. Métodos para la clasificación de las hemopatías malignas
14. Métodos para la clasificación y el diagnóstico de las anemias
15. Métodos para el diagnóstico de la ferropenia y el exceso de hierro
16. Métodos para el diagnóstico de la anemia megaloblástica
17. Métodos para el diagnóstico de las hemoglobinopatías y talasemias
18. Métodos para el diagnóstico de las membranopatías eritrocitarias
19. Diagnóstico de las eritroenzimopatías
20. Una visión práctica de los grupos sanguíneos eritrocitarios
21. Métodos para el diagnóstico de las citopenias inmunes
22. Hemostasia y trombosis. Conceptos básicos
23. Métodos para el diagnóstico de los trastornos hemorrágicos y trombofilia
24. Identificación de hemoparásitos en sangre periférica
25. La calidad en el laboratorio de hematología
Índice alfabético