REDES CISCO: GUIA DE ESTUDIO PARA LA CERTIFICACION. CCNA ROUTING Y SWITCHING
Autor: ARIGANELLO.
Edición #14R.
Año: 2015.
Editorial: ALFAOMEGA.
TÍTULO
REDES CISCO: GUIA DE ESTUDIO PARA LA CERTIFICACION. CCNA ROUTING Y SWITCHING
AUTOR
ARIGANELLO
ISBN
978-607-622-171-6
Editorial
ALFAOMEGA
Edición
14R
Año
2015
Reimp.
3R
Año Reimp.
2014
País
Mexico
Peso o Kg.
.77 kg.
Páginas
507
Idioma
ESPAÑOL
Precio
S/. 88.90
Comentario
Este libro representa una herramienta de autoestudio para el aprendizaje de los temas relacionados con los objetivos del examen de certificación CCNA 200-120. Esta obra proporciona los conceptos, comandos y prácticas necesarias para configurar routers y switches Cisco para que funcionen en las redes corporativas y para alcanzar dicha certificación. Aunque este libro fue creado para aquellos que persiguen la certificación CCNA R&S, también es útil para administradores, personal de soporte, o para los que simplemente desean entender más claramente el funcionamiento de las LAN, las WAN, sus protocolos y los servicios de acceso.
El contenido está dividido en 9 capítulos bien definidos, cumpliendo los objetivos del examen de certificación CCNA R&S 200-120, con métodos claros y rápidos, incluso para el cálculo de subredes, VLSM, Wildcards, IPv6. Diseminados por el texto hay muchas notas, consejos y comentarios que ayudan a la comprensión y memorización del temario.
Al final de libro hay un anexo con consejos, tipos y números de exámenes, recomendaciones y preguntas similares a las que aparecen en el examen de certificación CCNA R&S como apoyo y adiestramiento para examinarse.
El autor ha volcado su amplia experiencia como Ingeniero en Comunicaciones, CCNP e instructor certificado CCAI en este material. Su trabajo en Europa y Latinoamérica ha hecho posible la creación de este libro no solo desde el punto de vista técnico, sino también desde el pedagógico. Su comprensión metódica y la complementación con prácticas harán, sin duda, llegar exitosamente al estudiante a la obtención de la tan valorada certificación CCNA R&S, convirtiéndose posteriormente en una guía de consulta permanente.
Introducción Capítulo 1. Introducción a las redes
1. Conceptos básicos
2. Modelo de referencia OSI
3. Funciones de la capa física
4. Funciones de la capa de enlace de datos
5. Funciones de la capa de red
6. Funciones de la capa de transporte
7. Modelo TCP/IP
8. Ethernet
9. Modelo jerárquico
10. Fundamentos para el examen Capítulo 2. Direccionamiento IP
1. Números binarios
2. Números hexadecimales
3. Direccionamiento IPV4
4. Clases de direcciones IPV4
5. Escalabilidad del direccionamiento IPV4
6. Direccionamiento IPV6
7. Tipos de direccionamiento IPV6
8. Transición de IPV4 a IPV6
9. Fundamentos para el examen Capítulo 3. Conmutación
1. Conmutación de capa 2
2. Conmutación con switch
3. Spanning tree protocol
4. Rapid spanning tree protocol
5. Per-VLAN spanning tree
6. Redes virtuales
7. Troncales
8. VLAN trunking protocol
9. Fundamentos para el examen Capítulo 4. Configuración del switch
1. Operatividad del switch
2. Instalación inicial
3. Configuración inicial
4. Configuración avanzada
5. Recuperación de contraseñas
6. Configuración de VLAN
7. Configuración del enlace troncal
8. Configuración de STP
9. Configuración de VTP
10. Fundamentos para el examen Capítulo 5. Enrutamiento IP
1. Determinación de rutas IP
2. Enrutamiento estático
3. Enrutamiento dinámico
4. Enrutamiento vector distancia
5. CEF
6. Bucles de enrutamiento
7. Enrutamiento estado de enlace
8. Fundamentos para el examen Capítulo 6. Configuración del router
1. Operatividad del router
2. Instalación inicial
3. Configuración inicial
4. Configuración avanzada
5. Configuración de IPV6
6. Nombre del CISO IOS
7. Recuperación de contraseñas
8. Protocolo CDP
9. DHCP
10. ICMP
11. NTP
12. SNMP
13. SYSLOG
14. Protocolos de redundancia
15. Fundamentos para el examen Capítulo 7. Lista de acceso
1. Criterios de filtrado
2. Tipos de listas de acceso
3. Aplicación de las ACL
4. Máscara comodín
5. Proceso de configuración de las ACL numeradas
6. Listas de acceso IP con nombre
7. Eliminación de las ACL
8. Listas de acceso IPV6
9. Otros tipos de listas de acceso
10. Puertos y protocolos más utilizados en las ACL
11. Verificación de las ACL
12. Fundamentos para el examen Capítulo 8. Configuración de enrutamiento
1. Configuración de enrutamiento estático
2. Enrutamiento dinámico
3. RIP
4. RIPNG
5. EIGRP
6. Configuración de EIGRP
7. EIGRPv6
8. Topologías OSPF
9. Configuración de OSPF en una sola área
10. OSPF en múltiples áreas
11. OSPFv3
12. Fundamentos para el examen Capítulo 9. Redes de área amplia
1. WAN
2. PPP
3. NAT
4. FRAME-RELAY
5. VPN
6. Otras tecnologías de acceso WAN
7. Fundamentos para el examen
Anexo
Índice alfabético