CONTABILIDAD DE LA ESTRUCTURA FINANCIERA DE LA EMPRESA.
Autor: MORENO.
Edición #4.
Año: 2013.
Editorial: PATRIA.
TÍTULO
CONTABILIDAD DE LA ESTRUCTURA FINANCIERA DE LA EMPRESA.
AUTOR
MORENO
ISBN
978-607-438-645-5
Editorial
PATRIA
Edición
4
Año
2013
Reimp.
-
Año Reimp.
-
País
Mexico
Peso o Kg.
1.33 kg.
Páginas
559
Idioma
ESPAÑOL
Precio
S/. 71.90
Comentario
“Esta obra- dice el autor- resulta primordial no solo para los estudiantes que continúan incrementando sus conocimientos de contabilidad financiera, sino también para quienes, como profesionales y ejecutivos, quieran reafirmar sus conocimientos con base en la doctrina actual que se ha incorporado a la técnica contable”.
Joaquín Moreno Fernández presenta la Serie de Contabilidad Financiera, deseoso de ofrecer sistemáticamente los avances que se han logrado en la información financiera, para que, de esta manera, sea posible alcanzar la excelencia profesional.
La serie de Contabilidad financiera está integrada por:
- Contabilidad Básica.
- Contabilidad de la Estructura Financiera de la Empresa (antes de Contabilidad Intermedia I y Contabilidad Intermedia II).
- Contabilidad de Sociedades.
- Contabilidad Superior.
La obra escrita de Moreno Fernández, anterior a esta serie incluye un clásico de la literatura financiera:
- Las finanzas en la empresa 7ª ed.
Así como dos libros de texto que son:
- Estados financieros, análisis de interpretación.
- Planeación financiera.
- Administración financiera.
Estas series están incluidas en la bibliografía para el examen de Certificación del Consejo de Certificación de la Contaduría Pública del Instituto Mexicano de Contadores Públicos, A.C.
Cambios a la cuarta edición
Prólogos edición actual
Ediciones anteriores
Preámbulo
Introducción
I. Síntesis del primer curso. Contabilidad Básica 1
II. Normas de información financiera
III. Contabilidad del activo y pasivo circulantes. Ciclo financiero a corto plazo
IV. El activo circulante
V. Efectivo en caja y bancos
VI. Inversiones temporales de inmediata realización
VII. Cuentas y documentos por cobrar
VIII. Inventarios
IX. Pagos anticipados
X. El pasivo circulante
XI. Documentos y cuentas por pagar
XII. Gastos e impuestos acumulados
XIII. Impuestos al valor agregado (IVA)
XIV. Ingresos anticipados
XV. Contabilidad del activo y pasivo no circulante, el capital y los resultados. Ciclo financiero a largo plazo
XVI: El activo no circulante
XVII. Inversiones permanentes
XVIII. Cuentas y documentos por cobrar a largo plazo
XIX. Propiedades, planta y equipo
XX. Activos intangibles y cargos diferidos a largo plazo
XXI. Deuda a largo plazo
XXII. Créditos diferidos
XXIII. Capital contable
XXIV. Contingencias y compromisos
XXV. Resultados
XXVI. Reconocimiento de los efectos de la inflación en la información financiera
Índice analítico