CONTRIBUCION DE ERNESTO KATZENSTEIN A LA ARQUITECTURA MODERNA (1954-1966)
Autor: RIVAS.
Edición #1.
Año: 2014.
Editorial: DISEÑO.
TÍTULO
CONTRIBUCION DE ERNESTO KATZENSTEIN A LA ARQUITECTURA MODERNA (1954-1966)
AUTOR
RIVAS
ISBN
978-987-3607-27-1
Editorial
DISEÑO
Edición
1
Año
2014
Reimp.
-
Año Reimp.
-
País
Argentina
Peso o Kg.
.58 kg.
Páginas
324
Idioma
ESPAÑOL
Precio
S/. 160.20
Comentario
La Contribución de Ernesto Katzenstein a la arquitectura moderna en el período de 1954 a 1966 tiene por objeto descubrir su naturaleza a través del recorrido temático que proponen sus cuadernos privados y las diferentes obras que realizó desde sus inicios con Antonio Bonet y otros profesionales. Fue uno de los fecundadores de la arquitectura moderna en Buenos Aires. Su obra se reconoce por el manejo de las proporciones, el uso racional de los materiales, el conocimiento de la técnica y la atención a las influencias históricas.
Ejerció de profesor en la Universidad de Buenos Aires con Wladimiro Acosta, Manolo Borthagaray en “La Escuelita” con Tony Díaz, Rafael Viñoly y Justo Solsona entre otros. Dirigió y editó la serie “Tendencias de la Arquitectura Actual” de los Cuadernos Summa-Nueva Visión. El común denominador es el respeto y la valoración de Katzenstein como un arquitecto de amplia cultura y de gran habilidad para proyectar.
Prólogo
Introducción
Prefacio 1. El perfil intelectual de Katzenstein
1. Formación
2. Posición frente a la arquitectura
3. Trabajar en constante colaboración
4. Autodefinición e insatisfacción
5. Tabla cronológica 2. Su arquitectura en los cuadernillos
1. El dibujo como reflexión
2. Las enseñanzas de los cuadernillos (recorrido tipológico) 3. Algunas obras
1. Los primeros proyectos
2. La trayectoria con Bonet (1956-1963)
3. Vivienda Mellberg, Maschwithz (1957-1960)
4. Vivienda en Punta del Este (1958-1960)
5. Vivienda en Olivos (1960-1961)
6. Casa Battini, Mataderos (1964-1966) 4. Epílogo documental 5. Conclusiones
Biografía
Lista de obras y proyectos (1954-1966)
Bibliografía
Créditos de las imágenes