HISTORIA UNIVERSAL. TOMO II
Autor: SPIELVOGEL.
Edición #9.
Año: 2016.
Editorial: CENGAGE LEARNING.
TÍTULO
HISTORIA UNIVERSAL. TOMO II
AUTOR
SPIELVOGEL
ISBN
978-607-522-022-2
Editorial
CENGAGE LEARNING
Edición
9
Año
2016
Reimp.
-
Año Reimp.
-
País
Mexico
Peso o Kg.
1.69 kg.
Páginas
909
Idioma
ESPAÑOL
Precio
S/. 180.00
Comentario
La civilización occidental ha enfrentado grandes problemas pero en ella también han ocurrido grandes realizaciones; a la par del progreso moderno conserva en gran medida las tradiciones religiosas, los sistemas y teorías políticos, las estructuras económicas y sociales, además de la herencia cultural que le han dado origen y forma. Cualquier estudio completo del mundo actual debe considerar el significado de la civilización occidental y el papel que ha representado en la historia. Historia Universal, Volumen II, novena edición, es el resultado del deseo de Jackson J. Spielvogel de escribir una obra correctamente equilibrada donde los aspectos políticos, económicos, sociales, religiosos, intelectuales, culturales y militares de la civilización occidental se integran en una síntesis en orden cronológico, que ayude a una nueva generación de estudiantes a aprender más sobre el pasado y el mundo en el que viven.
A lo largo del texto sobresale la narrativa, que busca dar un lugar importante al relato en el estudio de la historia como una estrategia eficaz para transmitir el conocimiento y la mejora la evocación de los hechos; estos sin descuidar el análisis histórico que hace que los estudiantes reconozcan que, a menudo, los historiadores no llegan a un acuerdo sobre sus interpretaciones del pasado.
En esta edición se ha añadido material nuevo sobre la historia mundial con el objetivo mostrar el impacto que otras regiones del mundo han causado en todos los aspectos del desarrollo de Occidente, en las secciones:
*Puntos de vista opuestos: comparaciones de dos o tres fuentes primarias que motiven el análisis de documentos históricos.
*Imágenes de la vida diaria: donde se presentan ilustraciones acompañadas de un texto que facilita la percepción de los diferentes aspectos de la vida social.
Otras características importantes son: introducción y resumen ilustrado de cada capítulo, cronologías detalladas, líneas del tiempo, listas de términos clave, mapas actualizados, ilustraciones y preguntas de pensamiento crítico, sirven para que el lector profundice en la comprensión del texto.
13. Reforma y guerras religiosas en el siglo XVI
14. Europa y el Mundo: Encuentro nuevos. 1500-1800
15. Construcción del estado y la búsqueda por el orden el siglo XVII
16. Hacia un cielo nuevo y una tierra nueva: La revolución científica y el surgimiento de la ciencia moderna
17. El siglo XVIII: una época de Ilustración
18. El siglo XVIII: estados europeos, guerras internacionales y cambio social
19. Una revolución en la política: la época de la Revolución francesa y Napoleón
20. La Revolución Industrial y su impacto en la sociedad europea
21. Reacción, revolución y romanticismo
22. Una era de nacionalismo y realismo
23. La sociedad de masas en una “era de progreso”, 1871-1894
24. Una era de modernidad, ansiedad e imperialismo, 1894-1914
25. El inicio de la crisis del siglo XX: guerra y revolución
26. La inútil búsqueda de la estabilidad: la Europa de entreguerras, 1919-1939
27. Profundización de la crisis europea: la Segunda Guerra Mundial
28. La Guerra Fría y un nuevo mundo occidental, 1945-1965
29. Protesta y estancamientos: el mundo occidental, 1965-1985
30. Después de la caída: el mundo occidental en una era global (desde 1985)
Glosario
Notas
Índice