UNA FICCION DESBORDADA NARRATIVA Y TELESERIES.
Autor: CAPPELLO.
Edición #1R.
Año: 2017.
Editorial: UNIV. DE LIMA.
TÍTULO
UNA FICCION DESBORDADA NARRATIVA Y TELESERIES.
AUTOR
CAPPELLO
ISBN
978-9972-45-303-8
Editorial
UNIV. DE LIMA
Edición
1R
Año
2017
Reimp.
1R
Año Reimp.
2017
País
Peru
Peso o Kg.
.35 kg.
Páginas
175
Idioma
ESPAÑOL
Precio
S/. 27.30
Comentario
¿Qué ha pasado con el relato televisivo de este tiempo? ¿Cuánto hay de distinto en esta narrativa? ¿Es el inicio de un nuevo orden para el viejo arte de contar historias? Este libro se acerca al fenómeno de las teleseries a partir del panorama de convergencia en que se desarrollan. El análisis se concentra en las parcelas del guión, pero inevitablemente explora, también, los aspectos vinculados a las posibilidades que plantea la hipertelevisión al relato audiovisual.
En las páginas de esta obra se desagregan las características, recursos y técnicas de distintas producciones con la intención de describir cómo opera su maquinaria narrativa y cómo es capaz de oscilar entre la cultura y el entretenimiento, la experimentación y el espectáculo de masas. Desde Twin peaks hasta The Leftover, de Tony Soprano a Lester Nygaard, desde las batallas en Poniente hasta los juegos de la mafia en Atlantic City, este título está atravesado por personajes y escenarios que aparecen convocados para explicar la complejidad de una ficción que tiende a lo elusivo y a la multiplicación, pero que no por ello resulta menos sólida y apasionante.
Teaser. A modo de introducción Episodio I. El estatuto audiovisual
1. El diseño clásico
2. El paradigma
3. La estructura reparadora
4. La estructura mítica
5. Los héroes cansados de la modernidad
6. La estructura cuestionada
7. Una narrativa distinta Episodio II. Narrar en la hipertelevisión
1. La impronta digital
2. Transformaciones de la pantalla chica
3. Todas las pantallas, todas las historias
4. La ficción televisiva
5. Prestigio, riesgo y empresa: los parámetros del nuevo drama
6. La calidad como género
7. La historia no es una, ni es de uno: el nuevo telespectador Episodio III. Una ficción desbordada
1. La suspensión del placer
2. La serialización de la serie
3. La elasticidad del tiempo
4. Usos del reloj y los espejos
5. Narradores, perspectivas y trampas
6. Introspección y asimilación de materia
7. Los héroes malvados
8. La cinematografización televisiva
9. Textos y trasvases
10. Hipernarración
11. La expansión del relato
12. Teleseries y fans: una love story
Season finales: una poética manierista
Referencias bibliográficas
Referencias audiovisuales
Aplicaciones y sitios web de interés