LOS MODELOS PEDAGOGICOS. HACIA UNA PEDAGOGIA DIALOGANTE
Autor: DE ZUBIRIA.
Edición #1R.
Año: 2015.
Editorial: MAGISTERIO.
TÍTULO
LOS MODELOS PEDAGOGICOS. HACIA UNA PEDAGOGIA DIALOGANTE
AUTOR
DE ZUBIRIA
ISBN
978-958-20-1144-4
Editorial
MAGISTERIO
Edición
1R
Año
2015
Reimp.
1R
Año Reimp.
2015
País
Colombia
Peso o Kg.
.39 kg.
Páginas
245
Idioma
ESPAÑOL
Precio
S/. 52.50
Comentario
En esta segunda edición, ampliada y revisada, se ha utilizado el modelo para diseñar currículos en cualquier nivel del sistema educativo formulado por César Coll (puesto a prueba en la reforma educativa española, diez años atrás), como parámetro de análisis de los diferentes modelos pedagógicos, en el capítulo 1. Con dicho marco interpretativo se analiza la escuela tradicional en el capítulo 2; la escuela activa en el capítulo 3; y los enfoques constructivistas en el capítulo 4. Dada esta perspectiva, el lector quedará habilitado para interpretar e identificar diferentes modelos pedagógicos y prácticas educativas.
Prólogo a la segunda edición ¿Qué son los modelos pedagógicos?
Una primera mirada
El currículo educativo
La pregunta por los fines y las intenciones educativas
La secuencia: la manera de concatenar los contenidos
Las estrategias metodológicas y las maneras de trabajar en clase
La evaluación La pedagogía tradicional y el modelo heteroestructurante
La pedagogía tradicional
El modelo pedagógico heteroestructurante
Visión global de la pedagogía tradicional
Principales aportes del modelo pedagógico heteroestructurante La escuela activa y los modelos autoestructurantes
¿Qué es la escuela nueva?
El modelo pedagógico autoestructurante
La evaluación del modelo pedagógico autoestructurante
Principios fundamentales de la escuela activa
Una síntesis de la escuela activa y las visiones autoestructurantes
Bibliografía de profundización sobre el capítulo 3 Las corrientes constructivistas y los modelos autoestructurantes
Introducción
La revolución epistemológica del constructivismo
Principios epistemológicos constructivistas
Principios pedagógicos epistemológicos
El constructivismo a nivel pedagógico
Balance general de los enfoques constructivistas
Hacia una pedagogía dialogante
El paradigma de la pedagogía dialogante
Los conceptos para Aristóteles
El cambio en las relaciones entre el estudiante y el docente
Las implicaciones didácticas de un modelo dialogante
Para terminar