TERAPIA INTEGRAL DE PAREJA. UNA INTERVENCION PARA SUPERAR LAS DIFERENCIAS IRRECONCILIABLES
Autor: BARRACA.
Edición #DL.
Año: 2016.
Editorial: SINTESIS.
TÍTULO
TERAPIA INTEGRAL DE PAREJA. UNA INTERVENCION PARA SUPERAR LAS DIFERENCIAS IRRECONCILIABLES
AUTOR
BARRACA
ISBN
978-84-9077-322-2
Editorial
SINTESIS
Edición
DL
Año
2016
Reimp.
-
Año Reimp.
-
País
España
Peso o Kg.
.22 kg.
Páginas
148
Idioma
ESPAÑOL
Precio
S/. 69.00
Comentario
La mayoría de las personas confía en encontrar en su pareja la principal fuente de apoyo e intimidad, alguien con quien llevar a cabo sus proyectos vitales y su desarrollo personal. Por eso, cuando las expectativas se frustran y los conflictos se repiten, se genera una honda insatisfacción y se sucede una amplia variedad de problemas, tanto entre los cónyuges como en los hijos que puedan tener en común o en otros familiares, como hermanos, padres, etc. Vivir problemas de pareja resulta, en ocasiones, mucho más doloroso y difícil que sufrir una enfermedad grave. La terapia integral de pareja (TIP) es una intervención bien contrastada empiricamente que pretende ayudar a las personas a recuperar su satisfacción marital. A diferencia de otros modelos, este enfoque terapéutico integra y de ahí su denominación las técnicas tradicionales de intercambio de conductas positivas, entrenamientos en comunicación y en solución de problemas, con las más novedosas estrategias de aceptación y tolerancia, lo que lo sitúa como la terapia contextual más adecuada para afrontar los problemas de pareja
Jorge Barraca Mairal es doctor en psicología. Especialista en Psicología Clinica. Profesor titular en la universidad Camilo José Cela.
Prólogo Parte I El modelo de la terapia integral de pareja
Capítulo 1. Introducción: tratamientos para el “dolor de pareja”
1. La terapia de pareja como solución a los conflictos maritales
2. La terapia de pareja conductual tradicional
3. La aparición de la terapia integral de pareja Capítulo 2. No debería quererte. Las razones del cambio en el afecto de la pareja
1. ¿Los polos opuestos se atraen?
2. De la diferencia a la incompatibilidad
3. Amantes, novios, prometidos y… extraños
4. Reacciones ante las incompatibilidades
5. Soluciones espontáneas para las incompatibilidades Capítulo 3. Los fundamentos de la terapia integral de pareja: aceptación y cambio
1. La terapia integral de pareja (TIP)
2. Estrategias básicas de intervención en la terapia integral de pareja Capítulo 4. Resultados y eficacia de la terapia integral de pareja
1. Principales evidencias empíricas de la terapia integral de pareja
2. Eficacia de la terapia integral de pareja ante los problemas de infidelidad
3. Eficacia de la terapia integral de pareja para otros problemas
4. Una reflexión sobre la eficacia de la terapia integral de pareja
Parte II Aplicación de la terapia integral de pareja Capítulo 5. Evaluación y formulación del caso en la terapia integral de pareja
1. Evaluación en la terapia integral de pareja
2. Formulación del caso desde la terapia integral de pareja Capítulo 6. Habilidades clínicas en la terapia integral de pareja
1. Habilidades generales para la intervención en pareja
2. Habilidades propias de la terapia integral de pareja
3. El contexto social y la aplicación de la terapia integral de pareja Capítulo 7. Técnicas de intervención en la terapia integral de pareja: estrategias de aceptación y tolerancia
1. La unión empática
2. La separación unificada
3. Estrategias para aumentar la tolerancia Capítulo 8. Técnicas de intervención en la terapia integral de pareja: estrategias conductuales
1. Intercambio de conductas
2. Entrenamiento en comunicación y solución de conflictos Capítulo 9. Proceso de intervención en la terapia integral de pareja
1. La primera entrevista conjunta
2. Las sesiones individuales con cada miembro de la pareja
3. La sesión de devolución de información
4. Las sesiones de intervención
5. Finalización de la terapia y prevención de recaídas
6. Aplicaciones abreviadas de la terapia integral de pareja Capítulo 10.Situaciones difíciles y adaptaciones en la aplicación de la terapia integral de pareja
1. Manejo de las infidelidades
2. Actuación del terapeuta ante la violencia doméstica
3. Recomendaciones en caso de abuso de alcohol o drogas
4. La terapia integral de pareja en parejas con depresión
5. Aplicación de la terapia integral de pareja en parejas del mismo sexo
6. Aplicación de la terapia integral de pareja en parejas de distinto origen y cultura
7. La terapia integral de pareja en parejas en situación de pobreza y exclusión social
Bibliografía