ESTADISTICA INFERENCIAL 1. PARA INGENIERIA Y CIENCIAS
Autor: GUTIERREZ.
Edición #1R.
Año: 2018.
Editorial: PATRIA.
TÍTULO
ESTADISTICA INFERENCIAL 1. PARA INGENIERIA Y CIENCIAS
AUTOR
GUTIERREZ
ISBN
978-607-744-4053
Editorial
PATRIA
Edición
1R
Año
2018
Reimp.
1R
Año Reimp.
2018
País
Mexico
Peso o Kg.
0 kg.
Páginas
348
Idioma
ESPAÑOL
Precio
S/. 38.90
Comentario
Estadística inferencial 1 para ingeniería y ciencias tiene el objetivo de presentar a los futuros profesionistas herramientas cuantitativas que pueden aplicar en los problemas que les corresponda resolver dentro de su ámbito laboral y llegar a una mejor toma de decisiones.
Los autores esperan que al final de leer el texto el alumno sea capaz de_
- Describir las diferentes técnicas de la estadística descriptiva, para llevar a cabo un estudio detallado del comportamiento de los datos
- Definir los conceptos de parámetros y estadísticos
- Nombrar las diferentes técnicas que se pueden usar para llevar a cabo inferencias
- Identificar en un problema dado, cuando un dato se refiere a un parámetro o a un estadístico
- Aplicar las inferencias a su área de trabajo
- Experimentar desde el punto de vista de la estadística inferencial
- Proponer e investigar experimentos en los que se tengan distribuciones muestrales para hacer con respecto a sus parámetros
- Aplicar la regresión lineal para determinar entre variables y poder hacer predicciones en situaciones de su área de trabajo
Ahora bien, el libro está divido en cuatro partes: En la primera, se trabaja con estadística descriptiva, en la segunda con estadística inferencial, en la tercera parte con las pruebas de bondad de ajuste y en la cuarta con los modelos de regresión lineales.
En la plataforma de SALI, puede encontrarse información adicional y documentos que le serán de gran utilidad.
Unidad 1 Estadística descriptiva
Competencias específicas a desarrollar
¿Qué sabes?
Introducción
1. Estadística
2. Población y muestra
3. Técnicas de muestreo
4. Parámetros y estadísticos
5. Medidas centrales
6. Medidas de dispersión
7. Parámetros de forma en la distribución de la muestra
8. Aplicación de las medidas a inversiones
9. Clases de frecuencia
10. Gráficos Unidad 2 Distribuciones muestrales y teorema del límite central
Competencias específicas a desarrollar
¿Qué sabes?
Introducción
1. Modelo normal
2. Distribución ji cuadrada
3. Distribución t-Student
4. Distribución F
5. Muestra aleatoria
6. Estadísticas importantes
7. Distribuciones muestrales asociadas a la normal
8. Distribuciones de Bernoulli
9. Teorema central del límite media y muestral
10. Teorema central del límite para diferencia de medias
11. Teorema central del límite para proporciones Unidad 3 Estimación puntual y por intervalos de confianza
Competencias específicas a desarrollar
¿Qué sabes?
Introducción
1. Conceptos básicos sobre estimadores puntuales
2. Conceptos básicos de los intervalos de confianza
3. Intervalos de confianza para los parámetros de una población normal
4. Intervalos de confianza para comparar dos poblaciones normales
5 Intervalos de confianza para proporciones Unidad 4 Pruebas de hipótesis
Competencias específicas a desarrollar
¿Qué sabes?
Introducción
1. Conceptos básicos sobre pruebas de hipótesis
2. Pruebas de hipótesis para los parámetros de una distribución normal
3. Pruebas de hipótesis para comparar dos poblaciones normales
4. Pruebas para población tipo Bernoulli, proporciones Unidad 5 Pruebas de bondad de ajuste
Competencias específicas a desarrollar
¿Qué sabes?
Introducción
1. Pruebas de bondad de ajuste de forma gráfica
2. Prueba de bondad de ajuste ji cuadrad
3. Uso de las pruebas de bondad de ajuste K-S y A-D Unidad 6 Regresión lineal simple y múltiple
Competencias específicas a desarrollar
¿Qué sabes?
Introducción
1. Regresión lineal simple
2. Método de mínimo cuadrados para optimizar el error
3. Error estándar de estimulación y propiedades de los estimadores
4. Prueba de hipótesis para el parámetro de la pendiente
5. Coeficientes de correlación y determinación
6. Intervalos de confianza para la predicción y estimación
7. Regresión lineal múltiple