ALGEBRA LINEAL Y PROGRAMACION LINEAL. CON APLICACIONES A CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CONTABLES Y FINANCIERAS
Autor: SOLER.
Edición #1R.
Año: 2018.
Editorial: ECOE.
TÍTULO
ALGEBRA LINEAL Y PROGRAMACION LINEAL. CON APLICACIONES A CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CONTABLES Y FINANCIERAS
AUTOR
SOLER
ISBN
978-958-771-320-6
Editorial
ECOE
Edición
1R
Año
2018
Reimp.
1R
Año Reimp.
2018
País
Colombia
Peso o Kg.
1.59 kg.
Páginas
673
Idioma
ESPAÑOL
Precio
S/. 84.00
Comentario
En proyectos empresariales de gran envergadura que involucran análisis de mercados, producción en serie y logística de distribución interviene una cantidad considerable de variables que en muchos casos están relacionadas entre sí por medio de ecuaciones o inecuaciones lineales. Los procesos en estos proyectos generan una gran cantidad de datos numéricos que solamente pueden ser procesados en computadores mediante el uso de matrices y software en computadores.
Los autores crearon este texto teniendo en mente a los estudiantes de ciencias administrativas, contables y financieras con el objetivo de proporcionarles las bases matemáticas y las técnicas de análisis en software de fácil acceso para resolver problemas operativos, manejar eficientemente los recursos de un proyecto y crear mejores planes de inversión a partir de grandes cantidades de datos numéricos. Al final de cada capítulo los lectores podrán afianzar sus conocimientos con los ejercicios propuestos con los programas Derive, Q.S.B y Microsoft Excel, junto con los ejercicios adicionales disponibles en el Sistema de Información en Línea (SIL).
Este es un texto fundamental para estudiantes de los pregrados de Administración de Empresas, Finanzas, Ingeniería Industrial, Contabilidad y, en general, cursos, diplomados y maestrías que involucren gerencia de recursos, proyectos y planeación en una empresa.
Introducción Capítulo 1. Matrices
Introducción
Objetivos
1. Matrices
2. Operaciones entre matrices
3. Propiedades de las operaciones entre matrices
4. Tipos especiales de matrices
5. Matriz traspuesta y propiedades de la traspuesta
6. Taller de Informática con uso de DERIVE
7. Taller de informática con uso de Excel Capítulo 2. Sistemas de ecuaciones lineales
Introducción
Objetivos
1. Sistemas de dos ecuaciones lineales con dos variables
2. Sistemas de m ecuaciones lineales con n variables
4. Sistemas lineales homogéneos
5. Matriz inversa
6. Taller de informática con uso de “DERIVE”
7. Taller de informática con uso de “Excel” Capítulo 3. Determinantes
Introducción
Objetivos
1. Determinantes de orden 3x3
2. Determinantes de orden n x n
3. Propiedades de los determinantes
4. Matriz Adjunta y matriz inversa
5. Regla de Cramer
6. Taller de Informática con uso de DERIVE
7. Taller de informática con uso de Excel Capítulo 4. Introducción a la Programación Lineal
Introducción
Objetivos
1. Desigualdades lineales
2. Problema estándar de Programación Lineal (PL) y Método Gráfico
3. Problemas con Múltiples Soluciones No Acotados y Degenerados
4. Taller de informática con uso de Excel
5. Taller de informática con uso de QSB Capítulo 5. Planteamiento de modelos de programación lineal
1. Problema de la dieta
2. Problema del transporte
3. Problema de asignación
4. Problema del excursionista
5. Problema financiero
6. Planificación de personal
7. Problema de mercadotecnia
8. Problema de producción
9. Problema de mezclas
10. Proyecto de finanzas
11. Aplicaciones contables
12. Taller de Informática con QSB
13. Taller de informática con uso de EXCEL Capítulo 6. Método simplex
Introducción
Objetivos
1. Conceptos básicos del Método Simplex
2. Tabla simplex inicial
3. Comparación del método simplex con el método gráfico
4. Restricciones con desigualdades del tipo mayor o igual
5. Solución de problemas de minimización con el método simplex
6. Casos especiales
7. Taller de Infomática con uso de QSB Capítulo 7. Análisis de sensibilidad y dualidad
Introducción
Objetivos
1. Análisis de sensibilidad con método gráfico
2 Taller de Informática con uso de QSB Capítulo 8. Transporte, asignación, transbordo y PERT/CPM
Origen de la programación lineal
Introducción
Objetivos
1. Modelo de transporte
2. Modelo generalizado de transporte
3. Modelo de transporte no equilibrado
4. Problema de asignación
5. Modelo general de programación lineal para el problema de asignación
6. Método Húngaro
7. Problema de transbordo
8. PERT/CPM
9. Taller de informática con uso de “QSB”
Respuestas a algunos ejercicios y problemas