ATENCION SANITARIA INICIAL EN SITUACIONES DE EMERGENCIA
Autor: PEREZ.
Edición #DL.
Año: 2016.
Editorial: SINTESIS.
TÍTULO
ATENCION SANITARIA INICIAL EN SITUACIONES DE EMERGENCIA
AUTOR
PEREZ
ISBN
978-84-9077-292-8
Editorial
SINTESIS
Edición
DL
Año
2016
Reimp.
-
Año Reimp.
-
País
España
Peso o Kg.
.48 kg.
Páginas
200
Idioma
ESPAÑOL
Precio
S/. 95.00
Comentario
Este libro está dirigido a los alumnos del grado medio de Técnico en Emergencias Sanitarias. Recoge información actualizada y contrastada del día a día en las emergencias sanitarias, con un lenguaje claro y accesible para facilitar su comprensión, teniendo en cuenta el uso de términos del ámbito profesional.
La obra se estructura en ocho capítulos a lo largo de los cuales el alumno aprenderá a actuar, dentro de sus atribuciones, ante emergencias sanitarias en el ámbito extrahospitalario. El desarrollo de los contenidos permitirá reconocer los cuadros de compromiso vital y tomar las constantes vitales; desarrollar los protocolos de actuación previstos de soporte vital respiratorio y circulatorio, así como ante un posible daño neurológico; aplicar la cadena de supervivencias; reconocer las circunstancias especiales de una catástrofe y participar en el triage de víctimas.
Presentación 1. Situación de emergencias sanitaria
Objetivos
Mapa conceptual del capítulo
Glosario
1.1. Sistema integral de emergencias
1.2. Compromiso vital. Conceptos de urgencia y emergencia
1.3. Cuadro clínico
1.4. Decálogo prehospitalario en la cadena asistencial de emergencia
Resumen
Supuesto práctico
Ejercicios propuestos
Test de autoevaluación
Lee y debate en clase 2. Las constantes vitales
Objetivos
Mapa conceptual del capítulo
Glosario
2.1. Instrucción
2.2. Temperatura corporal
2.3. Frecuencia respiratoria
2.4. Frecuencia cardiaca
2.5. Tensión arterial
2.6. Saturación parcial de oxígeno en sangres capilar o pulsioximetría
2.7. Glucemia
Resumen
Supuesto práctico
Ejercicios propuestos
Test de autoevaluación
Lee y debate en clase 3. Compromiso respiratorio
Objetivos
Mapa conceptual del capítulo
Glosario
3.1. Anatomofisiología del sistema respiratorio
3.2. Cuadro clínico de la insuficiencia respiratoria
3.3. Patología del aparato respiratorio
3.4. Protocolos de actuación ante un compromiso respiratorio
Resumen
Supuesto práctico
Ejercicios propuestos
Test de autoevaluación
Lee y debate en clase 4. Compromiso circulatorio
Objetivos
Mapa conceptual del capítulo
Glosario
4.1. Anatomofisiología del sistema circulatorio
4.2. Accidentes cardiovasculares
4.3. Reanimación cardiovasculares
4.4. Electrocardiograma y desfibrilación
Resumen
Supuesto práctico
Ejercicios propuestos
Test de autoevaluación
Lee y debate en clase 5. Compromiso neurológico
Objetivos
Mapa conceptual del capítulo
Glosario
5.1. Anatomofisiología del sistema nervioso
5.2. Cuadro clínico de afectación neurológica
5.3. Valoración de la conciencia
5.4. Examen de las pupilas
5.5. Afectación neurológica en emergencias
Resumen
Supuesto práctico
Ejercicios propuestos
Test de autoevaluación
Lee y debate en clase 6. La cadena de supervivencia
Objetivos
Mapa conceptual del capítulo
Glosario
6.1. Introducción
6.2. Desfibriladores
6.3. Protocolo para la monitorización-desfibrilación
6.4. Situaciones especiales
Resumen
Supuesto práctico
Ejercicios propuestos
Test de autoevaluación
Lee y debate en clase 7. Situaciones especiales de emergencia: Las catástrofes
Objetivos
Mapa conceptual del capítulo
Glosario
7.1. Introducción
7.2. Clasificación de los desastres
7.3. Actuación sanitaria frente a una catástrofe
Resumen
Supuesto práctico
Ejercicios propuestos
Test de autoevaluación
Lee y debate en clase 8. Triaje y situación sanitaria en catástrofes
Objetivos
Mapa conceptual del capítulo
Glosario
8.1. Introducción
8.2. Características y tipos de triage
8.3. Algoritmos de actuación
8.4. Tarjetas de triage
8.5. Índices de gravedad
8.6. Maniobras salvadoras
8.7. Hemorragias
8.8. Quemaduras
Resumen
Supuesto práctico
Ejercicios propuestos
Test de autoevaluación
Lee y debate en clase