EL CONTRATO DIDACTICO EN EDUCACION MATEMATICA
Autor: D'AMORE.
Edición #1.
Año: 2018.
Editorial: MAGISTERIO.
TÍTULO
EL CONTRATO DIDACTICO EN EDUCACION MATEMATICA
AUTOR
D'AMORE
ISBN
978-958-20-1292-2
Editorial
MAGISTERIO
Edición
1
Año
2018
Reimp.
-
Año Reimp.
-
País
Colombia
Peso o Kg.
.31 kg.
Páginas
207
Idioma
ESPAÑOL
Precio
S/. 50.30
Comentario
Bruno D'Amore ha llevado a cabo, con la ayuda de Martha Isabel Fandiño Pínílla y otros colaboradores, un enorme trabajo de síntesis sobre los fundamentos matemáticos, epistemológicos, lingüísticos y psicológicos de la didáctica de la matemática, con el propósito de presentarlo no sólo al público de los investigadores, sino también a los docentes. Este notable esfuerzo no sólo es un excelente trabajo de compilación sino que se amplía y se nutre a la vez del trabajo personal de estos autores.
La obra a la cual tengo el honor de poner el prólogo es parte de esta empresa. Esta reúne varios de sus artículos que proporcionan una contribución significativa al importante tema, el famoso, pero poco conocido, "contrato didáctico". Este concepto ha sido objeto de numerosas interpretaciones, confusas e incluso contradictorias, desde su introducción a finales de la década de los años 70.
Para explicar la dificultad de la tarea realizada por los autores, se hace necesario exponer las causas, consecuencias e implicaciones de la confusión en tomo a este delicado tema (sobre esto, ver mi epílogo de este mismo libro).
El presente texto muestra de una forma oportuna que son los efectos a largo plazo del contrato los que hacen evidente su importancia, y esto desborda un poco mi responsabilidad. Mi trabajo, repartido en cerca de cuarenta años, siempre fue incompleto y de difícil acceso debido a la amplitud de las investigaciones conexas necesarias, de las cuales habría tenido que esperar' los resultados.
Este hecho ha llevado a algunos investigadores a utilizar las interpretaciones simples pero falsas de la noción de contrato, para justificar concepciones educativas, que nuestros trabajos denunciaban sin embargo, como erróneas y peligrosas. Ninguna obra de síntesis sobre esta cuestión se ha publicado hasta ahora, ni siquiera en Francia. El primer mérito de los autores de este libro fue emprender un proyecto que me sentía incapaz de completar con éxito, el segundo ha sido el de lograr llevarlo a cabo exitosamente.
Bruno D'Amore, Martha Isabel Fandiño Pínílla, Inés Marazzani y Bemard Sarrazy se hicieron cargo de los puntos principales presentados en una serie de publicaciones, para mostrar algunas diferencias con la exposición ulterior de otros autores, e ilustran los aspectos importantes, recordando algunos ejemplos y presentando unos nuevos. El resultado" es hacer accesible los aspectos esenciales de la teoría del contrato didáctico. Yo los saludo aquí y, al mismo tiempo, saludo su talento, su competencia, su humildad y sobre todo les
Prólogo
Premisa
Capítulo 1. Qué es el contrato en didáctica de la matemática
Capítulo 2. El efecto Topaze
Capítulo 3. Efectos Jourdain y Dienes
Capítulo 4. El contrato didáctico: una contribución teórica a la clarificación de algunas paradojas de la relación docente/estudiante
Capítulo 5. El contrato didáctico: aspectos históricos, teóricos y epistemológicos
Epilogo. La educación matemática: los efectos del “contrato”