TRAUMATOLOGIA. PRINCIPIOS BASICOS DEL MANEJO DE LAS LESIONES TRAUMATICAS
Autor: POCO.
Edición #1.
Año: 2018.
Editorial: AUTORES NACIONALES.
TÍTULO
TRAUMATOLOGIA. PRINCIPIOS BASICOS DEL MANEJO DE LAS LESIONES TRAUMATICAS
AUTOR
POCO
ISBN
978-612-00-3574-0
Editorial
AUTORES NACIONALES
Edición
1
Año
2018
Reimp.
-
Año Reimp.
-
País
Peru
Peso o Kg.
0 kg.
Páginas
588
Idioma
ESPAÑOL
Precio
S/. 132.20
Comentario
La traumatología es una rama de la medicina que se encarga de estudiar las lesiones traumáticas del aparato locomotor, entendiendo este último término como las estructuras osteomusculares del cuerpo que permiten realizar movimiento. Esta especialidad está evolucionando constantemente y ha tenido un desarrollo importante en biotecnología en los últimos decenios.
Este texto está dedicado al estudio de los principios elementales de la Traumatología, dando prioridad a las lesiones traumáticas más importantes que presenta en nuestro medio, haciendo un repaso esquemático en cada uno de ellos desde la epidemiologia, repaso anatómico de la región estudiada, etiopatogenia, clasificación, diagnóstico clínico, exámenes auxiliares y tratamiento
Hemos dividido el libro en 4 grandes capítulos: el primero que se refiere a conceptos generales, en el segundo capítulo repasamos las lesiones traumáticas del miembro superior desde el hombro hasta los dedos de las manos; en el tercero revisamos las lesiones del miembro inferior desde la pelvis hasta los dedos de los pies, y en el último capítulo se estudia las lesiones de la columna vertebral.
Presentamos también más de 650 imágenes, entre figuras esquemáticas, fotos de pacientes con su radiografías de casos clínicos e imágenes de tomografías y resonancia magnética que ayudaran a comprender mejor el contenido teórico
Esperamos que este texto sea de gran utilidad para los estudiantes de medicina de pregrado, médicos generales y residentes de los primeros años de las especialidades quirúrgicas.
Introducción Capítulo I. Traumatología generalidades
1. Traumatología generalidades
2. El hueso y su función
3. Semiología del aparato locomotor Lesiones traumáticas fundamentales
4. Fracturas
5. Fracturas expuestas (abiertas)
6. Laxación Luxofracturas
7. Esguince
8. Lesiones tendinosas
Tendinopatía
Tensinopatías más frecuentes en el deporte
Tendinitis rotuliana
Tendinitis aquilea
Epicondilitis
Rotura tendinosa
Ruptura del tendón de Aquiles
La ruptura espontanea del tendón del cuádriceps
Rotura de tendones extensores en artritis reumática
9. Lesiones musculares Capítulo II. Lesiones traumáticas del miembro superior
3. Lesiones de la articulación acromioclavicular
4. Luxación glenohumeral
5. Fractura de clavícula
6. Fracturas de escápula Fracturas del húmero
7. Fracturas del húmero proximal
8. Fracturas diafisiarias del húmero
9. Fracturas distales del húmero Fracturas distales de húmero en niños
10. Fracturas supracondíleas del húmero en niños
11. Fracturas del cóndilo humeral en la infancia
12. Fracturas de epitróclea
13. Luxación de codo Fracturas de cúbito y radio
14. Fracturas de olecranon
15. Fractura de apófisis coronoides
16. Fracturas de la cabeza del radio
17. Fracturas diafisiarias del cúbito y radio
18. Fractura distal de radio
19. Fracturas distales en radio en niños Fracturas del carpo
20. Fracturas de escafoides
21. Luxaciones y luxo fracturas del carpo
22. Fracturas de los metacarpianos (MTC)
23. Fracturas de falanges
24. Luxaciones y luxofracturas interfalángicas Capítulo III. Lesiones traumáticas de miembro inferior
1. Fracturas de pelvis
2. Fracturas de acetábulo Lesiones de la cadera
3. Luxación de la cadera Fracturas de fémur
4. Fracturas proximales de fémur
Fracturas subtrocantéreas
5. Fractura de la diáfisis femoral
6. Fracturas de fémur en niños
7. Fractura de fémur distal Lesiones de la rodilla
8. Lesión de los ligamentos colaterales
9. Lesión del ligamento Cruzado anterior (LCA)
10. Lesiones meniscales
11. Rotura del tendón cuadricipital
12. Rotura del tendón pateral
13. Luxación traumática de la rodilla
14. Fractura de la rótula Fracturas de tibia y peroné
15. Fracturas de la tibia proximal
16. Fracturas de las espinas tibiales
17. Fractura diafisiaria de tibia
18. Fractura distal de la tibia Lesiones del tobillo
19. Lesiones ligamentarias (esguinces)
20. Luxación de tobillo
21. Rotura de tendón de Aquiles
22. Fracturas de tobillo Fracturas de los huesos del pie
23. Fractura de astrágalo
24. Fractura del calcáneo Lesiones traumáticas del mediopié y antepié
25. Fractura de escafoides tarsiano
26. Luxofractura de lisfranc
27. Fracturas de los metatarsianos Capítulo IV. Lesiones de la columna vertebral
1. Generalidades
2. Lesiones de columna cervical
3. Fracturas del atlas
4. Fracturas del axis
5. Fracturas de la columna dorsolumbar
Bibliografía
Anexo
Técnica de colocación de vendajes enyesados
Férulas de yeso
Máximas del buen médico