LA CONTABILIDAD COMO OBLIGACION. ENFOQUE CONTABLE MERCANTIL FINANCIERO JURIDICO
Autor: SANCHEZ.
Edición #1.
Año: 2018.
Editorial: INSTITUTO MEXICANO DE CONTADORES PUBLICOS.
TÍTULO
LA CONTABILIDAD COMO OBLIGACION. ENFOQUE CONTABLE MERCANTIL FINANCIERO JURIDICO
AUTOR
SANCHEZ
ISBN
978-607-8552-85-6
Editorial
INSTITUTO MEXICANO DE CONTADORES PUBLICOS
Edición
1
Año
2018
Reimp.
-
Año Reimp.
-
País
Mexico
Peso o Kg.
.47 kg.
Páginas
335
Idioma
ESPAÑOL
Precio
S/. 73.20
Comentario
La contabilidad, desde su origen, ha sido útil a los comerciantes y a diversos usuarios, quienes inicialmente la llevaban de manera voluntaria para registrar sus operaciones y conocer sus resultados. Así, en Derecho Mercantil, aparece el denominado "Consulado del Mar", cuya primera redacción data del siglo XIII y regulaba la práctica contable con disposiciones específicas solo los libros de contabilidad.
Hoy existen diversas leyes y normatividades que regulan esta materia, tales como: el Código Civil, el Código de Comercio, La Ley General de Sociedades Mercantiles, el Código Fiscal de la Federación y su Reglamento, la Resolución Miscelánea Fiscal, las Normas de Información Financiera, Normas Internacionales de Información Financiera, entre otras disposiciones legales.
Introducción
Capítulo 1. Historia de la contabilidad
Capítulo 2. De las obligaciones
Capítulo 3. Contabilidad: concepto y generalidades
Capítulo 4. El derecho contable
Capítulo 5. La obligación de exhibir la contabilidad
Capítulo 6. Contabilidad electrónica fiscal
Capítulo 7. Obligaciones en materia civil, mercantil, financiera, jurídica y fiscal
Capítulo 8. Jurisprudencia en materia de contabilidad
Capítulo 9. Reglas sobre la contabilidad electrónica fiscal
Capítulo 10. Infracciones y delitos relacionados con la contabilidad
Capítulo 11. Personas obligadas a llevar y enviar la contabilidad
Fuentes de consulta