EL CHONGO PERUANO. ANTROPOLOGIA DEL HUMOR POPULAR
Autor: HUERTA.
Edición #1.
Año: 2019.
Editorial: MITIN.
TÍTULO
EL CHONGO PERUANO. ANTROPOLOGIA DEL HUMOR POPULAR
AUTOR
HUERTA
ISBN
978-612-47796-6-4
Editorial
MITIN
Edición
1
Año
2019
Reimp.
-
Año Reimp.
-
País
Peru
Peso o Kg.
0 kg.
Páginas
101
Idioma
ESPA?OL
Precio
S/. 40.00
Comentario
Hace unas décadas Jaques Le Goff cuestionaba algunas de las ideas de Bakhtin sobre la risa, en particular la relación que establecía el crítico ruso entre la risa y el espacio urbano. Se preguntaba le Goff si no existía, en oposición, una risa del campo o si esta, como sucedió con la risa de las mujeres y los niños, fue controlada y aplacada por los aparatos de control social. Ponderaba, sin embargo, el acierto de Bakhtin de pensar a la risa como parte de una cultura particular.
El libro que nos regala el entrañable Alexander Huerta Mercado es la constatación de esa afirmación. Los peruanos tenemos no una, sino muchas culturas del humor. Lo que para otro es la expresión más sincera de un goce social que permite formas de expresividad imprevistas. Alex huerta-Mercado nos invita a entrar en el mundo popular de la mano del chongo sin los perjuicios odiosos de los académicos-aunque él sea uno de ellos y a pesar con creatividad el lugar central que tiene el humor entre los peruanos.
Prólogo
I. Reír lo nuestro: El humor de la ciudad
ll. Payasos sagrados, bufones y bromistas urbanos
lll. La clase media en escena: ¡ASU MARE¡ y la viveza para sobrevivir
lV. Tres eventos populares
Trampolín a la fama en vivo: El rito de pasaje
¡Hoy se presentan melcochita vs Barraza¡ Dos representantes del habitante criollo ¡
El NICHT CLUB: Las masculinidades puesta de cabeza
V. Conclusiones sonrisa en la boca
Vl. Referencias