INTRODUCCION AL CALCULO DE HORMIGON ESTRUCTURAL. 2 TOMOS
Autor: ORLER.
Edición #3.
Año: 2019.
Editorial: DISEÑO.
TÍTULO
INTRODUCCION AL CALCULO DE HORMIGON ESTRUCTURAL. 2 TOMOS
AUTOR
ORLER
ISBN
80002
Editorial
DISEÑO
Edición
3
Año
2019
Reimp.
-
Año Reimp.
-
País
Argentina
Peso o Kg.
2.53 kg.
Páginas
1021
Idioma
ESPAÑOL
Precio
S/. 442.30
Comentario
En esta tercera edición hemos dividido el contenido del libro en dos tomos a los efectos de hacer más cómoda y placentera su lectura. El primer tomo posee los contenidos típicos correspondientes a la asignatura Hormigón I de nuestra Facultad, que suelen coincidir con los de otras Universidades. El Segundo tomo contiene temas relacionados comúnmente con Hormigón II. Se han revisado, ampliado y reordenado los contenidos, incorporado nuevos conceptos, numerado la totalidad de las ecuaciones y referenciado las figuras y tablas. Adicionalmente, se han recogido especificaciones de la actual norma ACI 318-14 y de otras ACI referidas a temas tratados en el libro, como de las últimas ediciones del código AASHTO-LRFD, el Proyecto de Reglamento CIRSOC 801-16 y 802-16, de la norma canadiense, española, entre muchas otras. Se ha actualizado completamente el capítulo correspondiente a depósitos de agua de acuerdo a las especificaciones del ACI 350-06 y se ha adicionado algunas de otras normas. Se ha incorporado un nuevo capítulo referido a cargas concentradas en el hormigón armado, a las acciones sobre las estructuras, cuatro capítulos que tratan aspectos básicos del diseño de hormigón pretensado, así como ampliado y actualizado el capítulo de fisuración, encofrados, fundaciones indirectas, columnas compuestas, cargas constructivas, corte de losas, entre otros, a partir de las nuevas versiones de los códigos ACI, AASHTO LRFD y del CIRSOC. De esta forma se han logrado desarrollar 126 ejemplos de aplicación ,976 figuras y 226 tablas en ambos tomos.
TOMO 1
Capítulo 1 – Introducción
Capítulo 2 - Conceptos generales
Capítulo 3 – Marco de aplicación del Reglamento CIRSOC 201-05
Capítulo 4 - Conceptos básicos para el proyecto de estructura de hormigón
Capítulo 5 – Características básicas del material compuesto
Capítulo 6 – Diseño de resistencia según CIRSOC 201-05
Capítulo 7 – Flexión simple
Anexo A1 – breve reseña del Método de las tensiones Admisibles
Capítulo 8 – Viga placa
Capítulo 9 – Coeficiente de seguridad según el reglamento CIRSOC 201-05
Capítulo 10 – Sistema de losas
Capítulo 11 – Losas de escalera
Capítulo 12 – Losas nervuradas
Capítulo 13 – Tirantes de hormigón armado
Capítulo 14 – Durabilidad
Capítulo 15 – Control de fisuración
Capítulo 16 – Diseño de corte
Capítulo 17 – Corte en losas
Capítulo 18 – Corte por fricción
Capítulo 19 – Torsión
Capítulo 20 – Control de las deformaciones en vigas y losas
Capítulo 21 – Adherencias y anclajes
Capítulo 22 – Empalmes
Capítulo 23 – Comprensión simple en columnas
Capítulo 24 – Flexión compuesta recta
Capítulo 25 – Flexión compuesta oblicua
Capítulo 26 – Pandeo en piezas de hormigón armado
Capítulo 27 – nudos de pórticos
Capítulo 28 – Fundaciones directas
Índice de ejemplos del Tomo I
Bibliografía del Tomo I TOMO 2
Capítulo 29 – Ménsulas cortas y entalladuras en vigas
Capítulo 30 - Vigas, construcción por etapas
Capítulo 31 – Vigas de gran altura
Capítulo 32 - Entramado de vigas
Capítulo 33 – Columnas compuestas de acero y hormigón
Capítulo 34 – Tabiques de hormigón armado
Capítulo 35 – Entrepisos sin vigas
Capítulo 36 – Estructuras de contención y conducción de agua
Capítulo 37 – Acción del viento en edificios
Capítulo 38 – Acción de los sismos sobre las estructuras
Capítulo 39 – Acción de la nieve, la lluvia y las cargas constructivas
Capítulo 40 – Muros de contención de hormigón armado
Capítulo 41 – Encofrados
Capítulo 42 – Daños generados por la acción del fuego
Capítulo 43 – Cabezales y pilotes excavados de hormigón armado
Capítulo 44 – Hormigón Simple
Capítulo 45 – Cargas concentradas sobre macizos de hormigón armado
Capítulo 46 – Introducción a los conceptos de pretensado
Capítulo 47 – Flexión en hormigón pretensado
Capítulo 48 – Vigas compuestas de hormigón pretensado
Capítulo 49 – Corte en estructuras pretensadas
Capítulo 50 – Modelaciones con software de estructuras de hormigón armado Anexo A2 – Tablas Índice de ejemplos del Tomo II Bibliografía del tomo II