Considerado desde hace más de 50 años «el libro de legal», esta séptima edición de Medicina legal y Toxicología mantiene la misma personalidad y filosofía que siempre tuvo. Un libro completo -holístico se podría decir-que abarca el complejo mundo de la Medicina legal en sus diversos campos y objetos de estudio. Fieles al concepto del Maestro, el profesor Gisbert Calabuig, hemos mantenido el propósito de presentar un libro clásico en su estructura y moderno en sus contenidos, abordando aquellos temas que más interesan al médico de hoy desde la perspectiva de la Medicina legal El médico, ejerza donde ejerza, ha de formular cuatro juicios a la cabecera del paciente: el clínico, el médico-legal, el ético y el económico. El lector encontrará en este tratado cumplida respuesta al menos a dos de estas cuestiones: la médico-legal y la ético-deontológica.
La coherencia interna de este tratado aúna tres virtudes: la doctrinal; la académica, al estar escrita por profesores del ámbito de la Medicina legal, la Toxicología, la Psiquiatría, etc.. y la praxis. por contar con especialistas clínicos y forenses, Así, la Medicina legal y la Medicina forense se presentan juntas con el fin común de resolver los problemas médico-legales que plantea el Derecho o que deben formularse al Derecho, en un ideal de perfeccionamiento de este, sin olvidar los fundamentos de nuestra ciencia, tan necesaria en la investigación y el progreso social
Esta obra va dirigida a los especialistas que cultivan el amplio campo de la Medicina legal y forense, opositores al Cuerpo Nacional de Médicos Forenses, estudiantes del grado de Medicina, MIR de Medicina legal y forense, operadores del Derecho, criminólogos, profesionales de instituciones penitenciarias. psicólogos y policía científica, entre otros.
Se recogen las nuevas técnicas y teorías científicas.
Se actualizan las legislaciones española, europea internacional.
Quedan abarcados todos los campos de la Medicina legal y sus áreas de conocimiento.
Se presta una especial atención al campo jurídico. Se orienta a resolver problemas médico-legales de ahí que se parta siempre de por qué se hace la pericia para entonces deducir cómo se resuelve.
Se amplían campos como la valoración del daño corporal, el Derecho sanitario y la violencia contra la mujer, manteniendo los campos clásicos de la Toxicología, la Psiquiatría forense y la Criminalística
Se mantiene el principio de que cualquier médico puede ser llamado por un juez en auxilio de la justicia, por lo
Parte 1. Introducción
Parte 2. Derecho medico
Parte 3. Peritación médico-legal
Parte 4. Medicina legal tanatologíca
Parte 5. Patología forense
Parte 6. Medicina legal laboral y deportiva
Parte 7. Medicina legal sexológica y de la reproducción
Parte 8. Medicina legal del recién nacido y de la infancia
Parte 9. Toxicología
Parte 10. Toxicología especial.
Parte11. Psiquiatría forense general
Parte 12. Psiquiatría forense especial
Parte 13. Medicina legal penitenciaria
Parte 14. Criminalística
Parte 15. Identificación