Capítulo 1: proyecto y construcción de los primeros ferrocarriles metropolitanos subterráneos
Capítulo 2: Desarrollo histórico de las tuneladoras (TBM´s)
Capítulo 3: Megatuneladores. ¿Dónde están los límites?
Capítulo 4: Sistemas de ampliación de gálibos en túneles (TES)
Capítulo 5: Diseño y construcción de túneles de pequeño diámetro
Capítulo 6: Modelo geotécnico para el tramo subterráneo central de la línea 3 del metro Raid (Arabia Saudí)
Capítulo 7: Túneles de monroyo y consolación: excavación mixta en material terciario compacto en la comarca del Matarraña. Teruel
Capítulo 8: Sistema pozo-túnel para el desescombrado de canteras
Capítulo 9: Final de la excavación de los túneles de bolaños. Uso de métodos innovadores en su ejecución
Capítulo 10: El túnel de la interconexión eléctrica España Francia
Capítulo 11: Diseño y construcción de la caverna de bifurcación del túnel de Arraiz, en la variante sur metropolitana de Bilbao
Capítulo 12: La utilización de RPAs para el mapeo 3D de infraestructuras subterráneas
Capítulo 13: Obras subterráneas en los andes “nuevo sistema de traspaso mina planta”
Capítulo 14: Los túneles como medida de remediación geotécnica. Obras de estabilización del derrumbe N° 5 de la presa de tablachaca (Perú)
Capítulo 15: Reparación del túnel de monte Areo en la falla de Veriña, Asturias