OSCURA GLOBALIZACION. ENSAYOS SOBRE EL CRIMEN COMO FENOMENO MUNDIAL
Autor: CORCUERA.
Edición #1.
Año: 2020.
Editorial: UNIV. PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS.
TÍTULO
OSCURA GLOBALIZACION. ENSAYOS SOBRE EL CRIMEN COMO FENOMENO MUNDIAL
AUTOR
CORCUERA
ISBN
978-612-318-258-8
Editorial
UNIV. PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS
Edición
1
Año
2020
Reimp.
-
Año Reimp.
-
País
Peru
Peso o Kg.
.35 kg.
Páginas
163
Idioma
ESPAÑOL
Precio
S/. 38.90
Comentario
¿El crimen también se globaliza? La pregunta que en tiempos actuales parece una afirmación es el punto de partida de esta publicación. "Oscura globalización. Ensayos sobre el crimen como fenómeno mundial" se compone de siete artículos con temas tan actuales como las representaciones de las organizaciones criminales en las industrias del entretenimiento contemporáneo. También, se ahonda en el “Fifa Gate”, el caso más escandaloso sobre corrupción en el más grande organismo rector del balompié mundial en y el proceder de las hinchadas radicales en los torneos europeos. Se analizan los criterios para catalogar y sancionar las conductas delincuenciales de la juventud en un contexto de violencia y desigualdad, y el uso de las drogas y su empleabilidad medicinal y recreativa como la marihuana. Este libro es el estudio de la criminalidad, paradigmas y marcos teóricos de comprensión que permiten entenderla y combatirla.
Reflexionar, estudiar y debatir sobre el fenómeno criminal en el contexto de la globalización es un insumo importante para tomar mejores decisiones, diseñar mejores proyectos y promover mejores políticas públicas para combatir el crimen organizado e inspirar una sociedad más segura y pacífica, más inclusiva y productiva. Para que nadie se quede atrás
Prólogo
Introducción
El crimen como fenómeno mundial. Un estudio introductorio
Julio Corcuera Portugal Primera parte. Modernidad delictiva: juventud y ciberdelito
Policías y ladrones en el siglo XXI: Los criminales invisibles
Daniel Flores Bueno
Jóvenes y delincuencia en un mundo globalizado
Cecilia Caparachin Puente Segunda parte. El otro mundial: violencia y crimen organizado en el fútbol
Hinchadas radicales y la actual globalización
Jorge Illa Boris
Fútbol y delitos globales: apuntes sobre el “Fifa Gate” y la corrupción en el 91 fútbol mundial Jaime Cordero Cabrera Tercera parte. Nuevos fenómenos culturales mainstream: legalización de las drogas, mafias en el cine y narcoseries
De la prohibición a la legalización: el caso de la marihuana y sus usos recreativo y medicinal
Oscar Sánchez Benavides
Representaciones del narcotráfico en las industrias de contenidos. El caso de Narcos en la plataforma de streaming Netflix
Bruno Rivas Frías
Autores de la publicación